Skip to content
Nacionales

Senado aprueba en segunda lectura el Proyecto de Ley de Alquileres y Desahucios con importantes modificaciones

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este lunes, en segunda lectura y con modificaciones, el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, una iniciativa que busca regul...

Redacción • August 4, 2025 9:46 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este lunes, en segunda lectura y con modificaciones, el Proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, una iniciativa que busca regular el alquiler de propiedades destinadas a vivienda, comercio y actividades sin fines de lucro.

La pieza legislativa, de la autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria, fue sancionada con el voto favorable de 22 de los 24 senadores presentes en la Sesión Extraordinaria. Ahora será remitida al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Aspectos clave de la nueva Ley de Alquileres

La nueva legislación establece lineamientos claros para los contratos de arrendamiento y protección tanto para inquilinos como para propietarios. Algunos de sus puntos más relevantes incluyen:

  • Depósito de garantía: El artículo 13 dispone que el propietario podrá exigir un depósito equivalente a un máximo de dos meses del valor del alquiler.
  • Ámbito de aplicación: Según el artículo 2, la ley excluye a las fincas rurales, pensiones y hospedajes, parques, empresas de zonas francas, alquileres turísticos de menos de 90 días y bienes del Estado arrendados bajo normas especiales.
  • Pago de corretaje: El artículo 7 indica que la comisión por corretaje será pagada por quien contrate el servicio. Toda oferta de alquiler se presume hecha por el propietario.
  • Gastos legales del contrato: Se dividirán en partes iguales entre el arrendador y el arrendatario.
  • Reajuste del precio: En contratos de vivienda, si no hay un acuerdo previo, el aumento no podrá superar el 10 % del monto original de la renta.
  • Depósito bancario de la garantía: El artículo 15 permite que, previo acuerdo entre las partes, la suma acordada como garantía sea depositada en sucursales del Banco Agrícola o del Banco de Reservas, cercanas a la ubicación del inmueble.

Senado acoge observaciones del Poder Ejecutivo a Ley Orgánica de Fiscalización del Congreso

En la misma sesión, el Senado también acogió las observaciones del presidente Luis Abinader al proyecto de Ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, propuesto por los senadores Félix Bautista y Ramón Rogelio Genao Durán.

Las modificaciones fueron introducidas en los artículos 35, 41, 47, 49, 58 y 87, y fueron aprobadas por 23 de los 25 senadores presentes.

Entre los cambios más significativos se encuentran:

Otras iniciativas aprobadas

  • En primera lectura, fue aprobado el proyecto que declara el 8 de noviembre como “Día Nacional del STEM”, con el objetivo de promover la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
  • En única lectura, se eligió a María Estela De León como nueva miembro suplente de la Junta Central Electoral (JCE), en sustitución de Iván Vladimir Félix Vargas.
  • Asimismo, se aprobaron varias resoluciones, entre ellas:
    • Solicitud para instalar extensiones del ITLA en los municipios de Tenares y Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, iniciativa de la senadora María Mercedes Ortiz.
    • Petición para culminar la reconstrucción del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas servidas del municipio de La Descubierta, provincia Independencia, a solicitud del senador Dagoberto Rodríguez.

Homenaje póstumo

El Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria del señor Virgilio Saldivar, recientemente fallecido.