La Universidad de Yale ofrecerá un curso sobre Bad Bunny
New Haven, EE.UU. Este septiembre, la música de Bad Bunny ingresará oficialmente a las aulas de la prestigiosa Universidad de Yale, donde se impartirá un curso dedicado al análisis de su obra como ref...
New Haven, EE.UU. Este septiembre, la música de Bad Bunny ingresará oficialmente a las aulas de la prestigiosa Universidad de Yale, donde se impartirá un curso dedicado al análisis de su obra como reflejo profundo de la historia, cultura y diáspora puertorriqueña.
La iniciativa es del profesor Albert Laguna, doctor en literatura y académico de origen cubano, quien diseñó la asignatura con el objetivo de estudiar al ícono del reguetón más allá del fenómeno comercial.
“A través de sus letras y melodías, Bad Bunny construye un mapa que permite entender la historia de Puerto Rico y su diáspora”, explicó Laguna.
El curso explorará cómo la música del artista conecta experiencias individuales con realidades colectivas, sirviendo como herramienta para analizar temas como la identidad caribeña, el colonialismo, la masculinidad y las tensiones sociales.
La idea del curso, según contó Laguna, surgió mientras caminaba por las calles de Nueva Orleans escuchando el álbum Debí tirar más fotos, uno de los más introspectivos del artista puertorriqueño.
Con esta propuesta, Yale se suma a una creciente lista de universidades estadounidenses que integran a figuras de la cultura popular latina en sus programas académicos, reconociendo su valor como agentes de cambio social y reflexión histórica.