Skip to content
Económicas

ASOFER celebra restitución del financiamiento en dólares para proyectos de energías renovables

Santo Domingo. La Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (ASOFER) anunció con satisfacción la restitución del acceso al financiamiento en dólares estadounidenses para los proyectos de e...

Redacción • August 6, 2025 5:49 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. La Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (ASOFER) anunció con satisfacción la restitución del acceso al financiamiento en dólares estadounidenses para los proyectos de energías limpias en República Dominicana, tras varios meses de gestiones y diálogo con autoridades gubernamentales.

La medida, contemplada en la Séptima Resolución de la Junta Monetaria del 13 de junio de 2025, reconoce nuevamente a las energías renovables como parte de los Sectores Estratégicos habilitados para recibir préstamos en moneda extranjera.

"Este es precisamente el objetivo de ASOFER: abrir un camino más inclusivo para todos los actores del sector, desde grandes desarrolladores hasta Mipymes, y garantizar que el acceso a financiamiento competitivo sea una realidad permanente", expresó Alfonso Rodríguez, presidente de la Asociación.

Fin a una restricción que limitaba el desarrollo del sector

La resolución sustituye una normativa anterior que restringía este tipo de financiamiento únicamente a préstamos en pesos dominicanos. Esta limitación había generado importantes dificultades para el sector, ya que muchos proyectos requieren la importación de equipos, transferencia tecnológica y contratos internacionales denominados en dólares, factores clave en el desarrollo de infraestructura energética sostenible.

El restablecimiento del financiamiento en moneda dura abarca una amplia gama de tecnologías: solar, eólica, biomasa, biogás, geotérmica, mareomotriz y bioetanol, todas ahora nuevamente reconocidas como estratégicas para el desarrollo nacional.

Un paso hacia una transición energética efectiva

Desde su fundación, ASOFER ha impulsado políticas que fomenten un entorno favorable para las energías limpias, destacando su impacto positivo en la reducción del costo energético, disminución de la salida de divisas y mejora de la balanza comercial, además de su contribución a la lucha contra el cambio climático.

La Asociación valoró esta decisión como un avance determinante para asegurar el éxito de los procesos de licitación de energías renovables en el país. Sin financiamiento en dólares, los proyectos habrían enfrentado mayores costos, menor competitividad y un acceso más limitado a capital internacional, afectando directamente la inversión extranjera y el crecimiento del sector.

Rumbo a un futuro energético sostenible

Con esta nueva disposición, se espera un repunte significativo en la inversión, la generación de empleos verdes y la aceleración de la transición energética en República Dominicana, consolidando al país como un referente regional en energías limpias.

ASOFER felicitó a la Junta Monetaria por la decisión y reiteró su compromiso de seguir colaborando con todos los actores del ecosistema energético para construir un modelo sostenible, moderno e inclusivo.