México entrega a 26 presuntos capos a EE. UU.: seguían operando desde prisión, afirma el gobierno
El gobierno de México defendió este miércoles la extradición de 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos como una medida de seguridad nacional, al asegurar que los reclusos continuaban dirigiend...
El gobierno de México defendió este miércoles la extradición de 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos como una medida de seguridad nacional, al asegurar que los reclusos continuaban dirigiendo operaciones criminales desde prisión y buscaban su liberación mediante maniobras legales.
El traslado, efectuado el martes hacia distintas cárceles estadounidenses, incluyó a integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa, dos de las organizaciones delictivas más poderosas del país.
La acción se produce en medio de la presión del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había exigido a México reforzar el combate al contrabando de drogas —especialmente el fentanilo— bajo la amenaza de imponer altos aranceles.
“Esta acción se realizó para impedir que, desde prisión, continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos”, explicó en conferencia el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Según el funcionario, los capos aprovechaban las visitas permitidas en prisión para coordinar operaciones, amenazar a funcionarios y expandir redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.