Skip to content
Nacionales

Ministerio de la juventud lanza oficialmente el premio nacional de la juventud

El Ministerio de la Juventud informó este martes que realizó el lanzamiento oficial del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2026, en un acto celebrado en el Bar Juan Loc...

Redacción • August 13, 2025 8:51 am
compartir en:
Post thumbnail

El Ministerio de la Juventud informó este martes que realizó el lanzamiento oficial del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2026, en un acto celebrado en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Según una nota de prensa, esta edición se llevará a cabo con el lema "Jóvenes que inspiran, historias que transforman".

El PNJ, instituido mediante la Ley 20-93, es el máximo galardón que otorga el Estado dominicano para reconocer a jóvenes entre 15 y 35 años que se destacan por sus aportes en diversas áreas del desarrollo nacional.

Renglones de Premiación

Para esta edición, el premio contará con 15 categorías:

1. Aportes a la Comunidad Campesina

2. Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud)

3. Deporte Internacional

4. Deporte Nacional

5. Desarrollo Cultural (Arte y Cultura)

6. Desarrollo Empresarial y Emprendimiento

7. Liderazgo Político

8. Liderazgo Religioso

9. Mérito Estudiantil Preuniversitario

10. Mérito Estudiantil Universitario

11. Preservación y Fomento de los Recursos Naturales

12. Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad

13. Superación Profesional

14. Superación y Logros Personales

15. Joven Dominicano en el Exterior

Requisitos y nuevas incorporaciones

Entre los requisitos para participar figuran ser dominicano (a), tener entre 15 y 35 años, presentar carta de buena conducta, copia de cédula o acta de nacimiento, documentación que respalde la trayectoria y un ensayo temático.

Este año se incorporan dos nuevos requisitos: una foto tipo retrato y un vídeo expositivo breve, publicado en redes sociales, donde el postulante destaque sus logros, impacto y motivación para participar.

Fases de selección

El proceso de evaluación consta de tres fases:

1. Convocatoria y evaluaciones provinciales.

2. Selección de finalistas provinciales.

3. Evaluación del jurado nacional y elección de ganadores.

Sobre el jurado y los comités

El proceso de evaluación estará respaldado por comisiones especializadas e independientes por cada renglón, integradas por representantes del sector privado, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil especializada

Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.

Además, se conformarán comités evaluadores en cada provincia, garantizando imparcialidad, pluralidad de criterios, enfoque técnico y total transparencia en cada etapa del proceso.

Premios y reconocimientos

Cada ganador nacional recibirá:

  • Estatuilla oficial del Premio Nacional de la Juventud
  • Certificado de acreditación
  • RD$100,000 en metálico
  • Laptop
  • Anillo conmemorativo

En sus palabras, el ministro de la JuventudCarlos Valdez, expresó: "Este premio reconoce a jóvenes que inspiran con sus historias y transforman realidades con sus acciones. Es una invitación a seguir soñando y construyendo un mejor país".