Hoy se cumplen 2 años de la explosión de san Cristóbal; familiares continúan pidiendo justicia
Este 14 de agosto se cumplen dos años de la explosión que devastó el centro de San Cristóbal, un trágico evento que causó la muerte de 38 personas, dejó 12 desaparecidas y provocó decenas de heridos. ...
Este 14 de agosto se cumplen dos años de la explosión que devastó el centro de San Cristóbal, un trágico evento que causó la muerte de 38 personas, dejó 12 desaparecidas y provocó decenas de heridos. La explosión, ocurrida una tarde en la empresa de reciclaje Vidal Plast, destruyó varias edificaciones y transformó para siempre la vida de los residentes, dejando una huella imborrable en la ciudad y sus familias.
Aunque las autoridades atribuyen oficialmente el siniestro a un accidente provocado por acumulación de gases combustibles en un área sin ventilación adecuada, esta versión no convence a muchas de las familias afectadas, que sienten que la justicia no ha cumplido su cometido. El Ministerio Público ha señalado que la emanación de gases fue el detonante, pero hasta la fecha no se han sancionado a los responsables directos, lo que genera un sentimiento de desamparo y frustración entre las víctimas.
El testimonio de familiares y sobrevivientes recuerda la magnitud de la tragedia y el impacto emocional que perdura en la comunidad. Andrea Mateo, quien perdió a cuatro familiares en el accidente, asegura: “El expediente que ellos llaman de justicia no le hace justicia a nuestros fallecidos ni a nosotros como familia”. Por su parte, sobrevivientes como Félix Guzmán relatan vívidamente el horror de ese momento: “Parecía una película… y después empezaron todos los automóviles a explotarse”.
Entre las historias más dolorosas está la de Yudith Montero, quien vio por última vez a su hijo Cheimi Vizcaíno Sierra aquella mañana. Horas después, lo reconoció en televisión en un estado irreconocible. Su sufrimiento aumentó tras sufrir un accidente cerebrovascular apenas 20 días después de la muerte de su hijo. Rudelania Araujo, otra de las afectadas, perdió a su esposo y aún no ha podido recuperar su cuerpo, quedando entre los desaparecidos sin la posibilidad de darle un último adiós: “Jamás pude tener nada de él... ni siquiera el honor de una tumba donde él esté”.
Te puede interesar: Diputados aprueban que desaparecidos en explosión de San Cristóbal sean declarados legalmente como fallecidos
La ausencia de respuestas claras y sanciones mantiene viva la demanda de justicia de muchas familias, como la de Joelisa Dipré, quien perdió a su hermana y cuñado, sin poder despedirse adecuadamente debido a la falta de cuerpos y esclarecimiento. A pesar de las promesas de las autoridades, el proceso judicial no muestra avances visibles, y la incertidumbre sigue reinando.
Mientras la vida comercial en San Cristóbal trata de volver a la normalidad, cada aniversario de la explosión revive el dolor y las preguntas sin respuesta: ¿qué ocurrió realmente esa tarde? ¿quiénes son los responsables? ¿por qué aún no hay condenas? Estas interrogantes reflejan la herida abierta que persiste en la comunidad y la urgente necesidad de que se haga justicia para las víctimas y sus familias, cerrando un capítulo que hasta ahora solo se ha llenado de pérdidas y dolor.