Skip to content
Sociales

Día Internacional del Ron: Descubre por qué esta bebida conquista al mundo

Los orígenes del ron se remontan al siglo XVI, cuando los europeos llegaron al continente americano. Trajeron consigo plantones de caña de azúcar, que comenzaron a cultivarse en la isla de La Española...

Redacción • August 16, 2025 11:59 am
compartir en:
Post thumbnail

Los orígenes del ron se remontan al siglo XVI, cuando los europeos llegaron al continente americano. Trajeron consigo plantones de caña de azúcar, que comenzaron a cultivarse en la isla de La Española, hoy dividida entre Haití y República Dominicana.

Con el tiempo, la caña de azúcar se convirtió en el ingrediente principal para destilar ron, bebida que ganó popularidad especialmente a partir de 1760.

Tipos de ron

Hoy en día, el ron se destaca por su sabor y color, dando lugar a distintas variedades:

  • Ron blanco o ligero: Tiene un sabor más seco y una textura más suave que otros tipos de ron. Su añejamiento dura entre 18 y 36 meses, y se filtra a través de carbón, lo que le da su color transparente. Es ideal para preparar cocteles como mojitos o daiquiris.
  • Ron oro o dorado: Se madura en barricas de roble, lo que le aporta un tono amarillento. Su proceso de añejamiento suele durar entre 3 y 6 años.
  • Ron oscuro o pesado: Se envejece en barricas de roble carbonizado durante varios años, adquiriendo un sabor intenso a melaza y un color ámbar. Es muy usado en la elaboración de postres.
  • Ron con especias o aromatizado: Se mezcla con especias o frutas durante su añejamiento, ofreciendo sabores únicos y variados.

Usos más comunes del ron:

Integración en recetas gastronómicas para dar sabor a distintos platos.

Preparación de cocteles y bebidas dulces.

Elaboración de postres.