Los beneficios de consumir chía: un superalimento cada vez más popular
Santo Domingo. – La chía, una semilla milenaria originaria de América Central, se ha convertido en uno de los superalimentos más consumidos en todo el mundo debido a sus múltiples propiedades nutricio...
Santo Domingo. – La chía, una semilla milenaria originaria de América Central, se ha convertido en uno de los superalimentos más consumidos en todo el mundo debido a sus múltiples propiedades nutricionales. Expertos en nutrición destacan que incluirla en la dieta diaria puede aportar importantes beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta contribuir al control del colesterol.
Las semillas de chía son ricas en fibra, proteínas, antioxidantes, calcio, hierro, magnesio y omega-3, lo que las convierte en un alimento completo y de bajo costo. Su alto contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y genera una sensación de saciedad, lo que favorece el control del peso corporal.
Otro de sus beneficios más resaltados es su aporte de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. Investigaciones han demostrado que su consumo regular puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL (“colesterol malo”), al mismo tiempo que fortalece el sistema inmunológico.
Además, la chía es una aliada en la hidratación del organismo, ya que al entrar en contacto con el agua forma un gel que favorece la absorción de líquidos y prolonga la energía, razón por la cual es muy consumida por atletas y personas con rutinas de alta exigencia física.
Nutricionistas recomiendan consumir entre una y dos cucharadas diarias, que pueden agregarse a jugos, batidos, yogures, ensaladas o incluso panes y galletas. Sin embargo, también advierten que, al ser una semilla con alto contenido de fibra, debe ingerirse con suficiente agua para evitar malestares digestivos.
En la actualidad, la chía ha pasado de ser un ingrediente poco conocido a convertirse en un producto indispensable en las dietas saludables, gracias a la tendencia mundial hacia una alimentación más natural y consciente.