EE. UU. busca apoyo de la OEA para crear fuerza contra pandillas en Haití, pero enfrenta resistencia
La representación de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA) encabeza un esfuerzo diplomático sin precedentes para lograr que el organismo regional respalde la creación de una “F...
La representación de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA) encabeza un esfuerzo diplomático sin precedentes para lograr que el organismo regional respalde la creación de una “Fuerza de Represión de Pandillas” en Haití, iniciativa que actualmente se analiza en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Sin embargo, la propuesta de Washington no avanza con facilidad. La administración Trump enfrenta una resistencia creciente dentro de la OEA, encabezada por Brasil, cuyo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, mantiene una postura crítica hacia la agenda estadounidense en América Latina.
A la posición brasileña se suman los gobiernos de Colombia, Bolivia y Honduras, liderados por Gustavo Petro, Luis Arce y Xiomara Castro, respectivamente, quienes cuestionan la estrategia de Estados Unidos y han frenado la posibilidad de que la OEA emita un respaldo firme.
De aprobarse, el apoyo del organismo hemisférico tendría un carácter más simbólico que vinculante, pero sería interpretado como un gesto político de peso regional en vísperas de la votación en el Consejo de Seguridad.
Por el momento, el plan estadounidense permanece en un pantano diplomático, con divisiones internas que reflejan las tensiones ideológicas y geopolíticas de la región frente a la crisis haitiana.