Unicef alerta: la obesidad infantil ya supera al bajo peso como principal forma de malnutrición en el mundo
Naciones Unidas.– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) encendió las alarmas al revelar que, por primera vez, la obesidad infantil ha sobrepasado al bajo peso como la forma más ext...
Naciones Unidas.– El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) encendió las alarmas al revelar que, por primera vez, la obesidad infantil ha sobrepasado al bajo peso como la forma más extendida de malnutrición en el planeta.
El informe global “Alimentando el negocio: Cómo los entornos alimentarios ponen en peligro el bienestar de la infancia” señala que actualmente 188 millones de niños, niñas y adolescentes viven con obesidad, condición que los expone a enfermedades crónicas y potencialmente mortales a lo largo de su vida.
Los datos muestran un giro preocupante en apenas dos décadas: desde el año 2000, la obesidad en menores de 5 a 19 años creció del 3 % al 9,4 %, mientras que el bajo peso descendió del 13 % al 9,2 %.
América Latina y el Caribe figuran entre las regiones más afectadas: la prevalencia de sobrepeso infantil aumentó más de 10 puntos porcentuales en 20 años, uno de los mayores incrementos a nivel global.
Unicef advirtió que este fenómeno está estrechamente relacionado con los entornos alimentarios actuales, marcados por la alta disponibilidad de ultraprocesados, bebidas azucaradas y estilos de vida sedentarios, lo que representa un desafío urgente para gobiernos, familias y sistemas de salud.