Skip to content
Nacionales

ADAFP y misión del FMI analizan avances y retos del sistema de pensiones dominicano

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) recibió esta semana a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país, en el marco de las Consu...

Redacción • September 11, 2025 11:54 am
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) recibió esta semana a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país, en el marco de las Consultas del Artículo IV, con el objetivo de revisar el desempeño y los desafíos del sistema de pensiones dominicano.

El encuentro, realizado en la sede de ADAFP, contó con la participación de Ricardo Llaudes, jefe de misión del FMI, y los especialistas Nathaniel Arnold y Manuel Rosales, quienes analizaron junto a la presidenta ejecutiva de ADAFP, Kirsis Jáquez, los avances del sistema, cuyo patrimonio acumulado supera los 1.180 billones de pesos y ha beneficiado a más de 495 mil personas.

Durante la reunión, se destacó el rol de los fondos de pensiones como principal inversionista de largo plazo en el país, con impacto en la estabilidad macroeconómica, los sectores financiero y del mercado de valores, y en proyectos que generan empleos formales y riqueza nacional. La diversificación del portafolio de inversión hacia la economía real fue señalada por el FMI como un elemento clave para el crecimiento sostenible.

Asimismo, se abordaron desafíos importantes, como la informalidad laboral, la necesidad de nuevos instrumentos y vehículos financieros y la exploración de mercados adicionales para fortalecer la diversificación y garantizar la protección social.

Por su parte, Raúl Hernández, director técnico de ADAFP, explicó los instrumentos financieros que han permitido optimizar los portafolios y las perspectivas de expansión en el mercado de pensiones.

La ADAFP valoró positivamente la reunión, resaltando la importancia de mantener un diálogo constante con el FMI para fortalecer el sistema de pensiones, aumentar la cobertura, mejorar los beneficios y asegurar que el ahorro siga contribuyendo al desarrollo económico del país.