Skip to content
Internacionales

Maduro afirma que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” tras despliegue militar en el Caribe

CARACAS, 15 SEP (EFE).– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que las comunicaciones oficiales con Estados Unidos están “deshechas”, en respuesta al despliegue de barcos milit...

Redacción • September 15, 2025 5:29 pm
compartir en:
Post thumbnail

CARACAS, 15 SEP (EFE).– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que las comunicaciones oficiales con Estados Unidos están “deshechas”, en respuesta al despliegue de barcos militares estadounidenses en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

“Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas, muertes y chantajes. Así no funcionamos nosotros, con amenazas y por las malas jamás habrá nada, y lo saben”, declaró el mandatario en rueda de prensa ante medios internacionales en Caracas.

Maduro aclaró que, pese a esta ruptura, aún se mantiene “un hilo básico” de contacto a través de John McNamara, encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EE.UU. en Colombia, con quien se coordinan temas relacionados con el retorno de migrantes venezolanos desde territorio estadounidense.

El gobernante criticó que, según él, McNamara “no es un diplomático sino un marine”, y cuestionó los métodos de Washington, a los que acusó de estar “acostumbrados a la guerra”. Reiteró que la repatriación de los migrantes es una “altísima prioridad” para su administración.

Sobre el reciente ataque estadounidense contra una embarcación que Washington asegura transportaba drogas y en la que murieron 11 presuntos narcotraficantes venezolanos, Maduro pidió a Donald Trump abrir una investigación interna. “Lo primero que hay que decir es que el primero que tiene que investigar es el propio presidente de Estados Unidos”, afirmó.

Maduro advirtió que su Gobierno investiga el incidente y que ofrecerá resultados una vez concluido el proceso. “Está el debate sobre si fue verdad, si fueron asesinadas 11 personas que dicen eran de Venezuela. Esa investigación en Venezuela está en curso”, apuntó.

El ataque, ocurrido el pasado 2 de septiembre en aguas internacionales, fue justificado por Trump como una acción contra “terroristas” que transportaban narcóticos hacia Estados Unidos. El hecho ha incrementado la tensión entre Caracas y Washington, que ya mantenían relaciones diplomáticas limitadas.