Dominicana Wendy García es trasladada al Departamento de Correccionales tras escándalo en la Policía de Nueva York
Nueva York.– La dominicana Wendy García, quien hasta febrero de este año se desempeñaba como comisionada adjunta de Equidad e Inclusión del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), fue trasladada...
Nueva York.– La dominicana Wendy García, quien hasta febrero de este año se desempeñaba como comisionada adjunta de Equidad e Inclusión del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), fue trasladada al Departamento de Correccionales (DOC) en medio de una reestructuración interna derivada de un escándalo de acoso sexual que sacudió a la institución.
García, que supervisaba la Oficina de Igualdad en el Empleo, fue removida de su cargo poco después de que se conociera el caso que involucra al jefe del NYPD, Jeffrey Maddrey, acusado de presuntamente coaccionar a la teniente Quathisha Epps para mantener relaciones sexuales a cambio de pagos por horas extras. Epps fue la oficial mejor pagada del año fiscal 2024, con ingresos de más de 403,000 dólares, de los cuales más de 200,000 correspondían a horas extras, según registros de nómina.
Aunque García no ha sido acusada de ninguna irregularidad, su traslado se manejó de forma discreta y no se hizo público hasta marzo, reportó The Daily News. Como parte de la reestructuración, la División de Igualdad de Oportunidades en el Empleo fue separada de la Oficina de Equidad e Inclusión y pasó a estar bajo supervisión directa del comisionado de policía.
La Oficina que dirigía la dominicana ya había enfrentado cuestionamientos en el pasado por su efectividad, incluyendo el escándalo de 2021 que terminó con la renuncia de James Kobel, entonces comandante, tras descubrirse que publicaba comentarios racistas en foros internos bajo un seudónimo.
García había asumido el cargo de alto nivel en el NYPD en 2022, siendo una de las latinas más destacadas en la estructura de mando de la institución. Su traslado marca el cierre de un capítulo complicado para el NYPD, que ha estado bajo presión por mejorar sus mecanismos de control interno y de protección contra abusos dentro de la fuerza.