Skip to content
Internacionales

Anciana de 95 años mata a compañera de asilo con pedal de silla de ruedas en Nueva York

Galina Smirnova, de 95 años y diagnosticada con demencia, enfrenta cargos de asesinato tras la muerte de su compañera de habitación, Nina Kravtsov, de 89 años, en el Seagate Rehabilitation and Nursing...

Redacción • September 18, 2025 1:58 pm
compartir en:
Post thumbnail

Galina Smirnova, de 95 años y diagnosticada con demencia, enfrenta cargos de asesinato tras la muerte de su compañera de habitación, Nina Kravtsov, de 89 años, en el Seagate Rehabilitation and Nursing Center de Coney Island, Brooklyn. El caso ha conmocionado a Nueva York y ha generado un debate sobre la seguridad y los protocolos en residencias de ancianos.

El ataque ocurrió apenas dos días después de que Smirnova fuera admitida en la residencia y asignada a la misma habitación que Kravtsov. Según reportes del tribunal y medios locales, la víctima fue hallada inconsciente y cubierta de sangre alrededor de las 22:30 del domingo 14 de septiembre, con heridas graves en la cabeza y el rostro.

La policía encontró en la habitación un pedal de silla de ruedas cubierto de sangre, sospechoso de ser el arma homicida. Smirnova estaba en el baño privado, lavándose las manos, mientras que otro pedal había sido arrojado por la ventana. Kravtsov fue trasladada al NYU Langone Brooklyn Hospital, donde falleció poco después debido a un traumatismo contundente.

Tras su arresto el martes 16 de septiembre, Smirnova compareció ante el juez, quien decidió no conceder libertad bajo fianza y solicitó una evaluación psiquiátrica. La defensa enfatizó su edad avanzada y frágil estado de salud, así como su reciente ingreso al asilo.

La víctima, Nina Kravtsov, sobreviviente del Holocausto, perdió a toda su familia durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente se formó como enfermera en Ucrania antes de emigrar a Estados Unidos, donde crió a su hija como madre soltera. Su legado de resiliencia y entrega ahora contrasta con la trágica manera de su fallecimiento.

El incidente ha generado cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en residencias de adultos mayores, especialmente en casos que involucran a personas con condiciones médicas y cognitivas complejas.