Maduro inaugura anticipadamente la Navidad con fuegos artificiales desde El Helicoide
El régimen de Nicolás Maduro encendió la polémica en Venezuela tras inaugurar de manera anticipada la Navidad con un espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde El Helicoide, un centro de reclus...
El régimen de Nicolás Maduro encendió la polémica en Venezuela tras inaugurar de manera anticipada la Navidad con un espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde El Helicoide, un centro de reclusión señalado por organismos internacionales como espacio de violaciones de derechos humanos.
El evento se realizó la noche del miércoles, horas después de que el Gobierno decretara el 1 de octubre como inicio oficial de las festividades navideñas, a dos meses del cierre del año.
Críticas y simbolismo del lugar
Vecinos de Caracas compartieron imágenes y videos en redes sociales que mostraban el edificio iluminado por los fuegos artificiales. La celebración generó rechazo, ya que en este complejo permanecen detenidas decenas de personas, incluidos opositores y presos de conciencia.
La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU ha documentado en informes anteriores que en El Helicoide se han aplicado métodos de tortura y tratos crueles, entre ellos asfixia, golpes y descargas eléctricas.
Un informe que señala crímenes de lesa humanidad
El organismo de Naciones Unidas atribuye al Estado venezolano un patrón de persecución política que incluye detenciones arbitrarias, represión violenta de protestas, desapariciones forzadas y violencia sexual en centros de detención. Según el documento, estas prácticas configuran crímenes de lesa humanidad.
Reacciones de ONG y comunidad internacional
Organizaciones como Provea denunciaron el uso del centro de reclusión como escenario festivo y calificaron el hecho como una afrenta a las víctimas. Por su parte, activistas y defensores de derechos humanos advirtieron que este tipo de actos buscan banalizar la situación carcelaria y desviar la atención sobre los informes que cuestionan al régimen.