Skip to content
Internacionales

Trump declara conflicto armado contra carteles y justifica ataques militares en el Caribe

Nueva York/Washington, 2 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró formalmente que su país se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los carteles del narco...

Redacción • October 2, 2025 8:27 pm
compartir en:
Post thumbnail

Nueva York/Washington, 2 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró formalmente que su país se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los carteles del narcotráfico, una medida que le permite legitimar los recientes ataques militares contra embarcaciones provenientes de Venezuela.

La decisión representa una nueva escalada en la estrategia de la Administración Trump contra los grandes carteles latinoamericanos, a los que anteriormente había calificado como organizaciones terroristas por el daño que generan las drogas en la sociedad estadounidense.

En una notificación enviada a varios comités del Congreso, y a la que tuvo acceso EFE, el Gobierno estadounidense señala que los carteles son “grupos armados no estatales” cuyas acciones “constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”. El documento agrega que, ante los “actos hostiles acumulativos” contra ciudadanos e intereses estadounidenses y de naciones amigas, Trump ha determinado que el país se encuentra en un conflicto armado con estas organizaciones.

El aviso legal justifica los al menos tres ataques militares que EE.UU. realizó el mes pasado en el mar Caribe, en los que murieron 17 personas, incluyendo operaciones contra embarcaciones procedentes de Venezuela. Según especialistas, declarar formalmente la campaña contra los carteles como un conflicto armado permite al presidente consolidar sus poderes extraordinarios en tiempos de guerra.

Para respaldar sus operaciones, Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, más de 4.500 soldados y cazas F-35B en Puerto Rico. El Gobierno de Trump acusa a Nicolás Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, presuntamente vinculado al narcotráfico, mientras Caracas rechaza estas acusaciones y ha movilizado al Ejército y a reservistas como estrategia de disuasión ante lo que considera una amenaza directa.

Con esta medida, Washington refuerza su presencia militar en el Caribe y prepara el terreno legal para futuras operaciones contra los carteles, en un momento de máxima tensión entre ambos países.