Skip to content
Nacionales

Contrabando de cigarrillos se dispara y deja pérdidas millonarias al Estado dominicano

Santo Domingo.– El contrabando de cigarrillos continúa en ascenso en los principales puntos fronterizos de la República Dominicana, pese a los operativos de control y la vigilancia militar reforzada e...

Redacción • October 6, 2025 4:32 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo.– El contrabando de cigarrillos continúa en ascenso en los principales puntos fronterizos de la República Dominicana, pese a los operativos de control y la vigilancia militar reforzada en la zona.

Por tierra, mar e incluso ocultos en falsos compartimentos de vehículos, los cargamentos ilegales logran burlar los controles y distribuirse en el mercado local, donde terminan vendiéndose en colmados, esquinas y parques como si se tratara de un producto de libre comercio.

De acuerdo con los informes de la Dirección General de Aduanas (DGA), entre julio de 2024 y julio de 2025 fueron incautadas 39,579,790 unidades de cigarrillos, lo que representa pérdidas fiscales estimadas en RD$252,123,262 por concepto de impuestos no percibidos por el Estado.

Las autoridades advierten que este tipo de contrabando no solo afecta la recaudación tributaria, sino que también alimenta redes del crimen organizado y pone en riesgo la salud pública, ya que muchos de estos productos ingresan sin controles sanitarios ni certificaciones de calidad.

En los últimos meses, el Ejército, Aduanas y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) han intensificado sus operaciones, logrando decomisos significativos en puntos como Dajabón, Elías Piña y Pedernales, aunque reconocen que la creatividad de las redes ilegales y la demanda del mercado informal dificultan la erradicación total del flagelo.

El incremento del contrabando de cigarrillos se suma a otros desafíos del comercio ilícito en la frontera, donde también se detectan cargamentos de bebidas alcohólicas falsificadas, medicamentos y productos agrícolas introducidos sin control fiscal ni sanitario.