Conocerán hoy coerción contra 11 policías acusados de matar a cinco hombres en Santiago
El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago conocerá este jueves la medida de coerción contra 11 agentes de la Policía Nacional señalados por su presunta implicación en la muerte de...
El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago conocerá este jueves la medida de coerción contra 11 agentes de la Policía Nacional señalados por su presunta implicación en la muerte de cinco hombres ocurrida el pasado 10 de septiembre, durante un supuesto operativo en una plaza comercial del sector La Barranquita, provincia Santiago.
El Ministerio Público ha solicitado 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo, al considerar que existen elementos que sustentan los delitos de asociación de malhechores y homicidio voluntario. Los imputados fueron arrestados tras una investigación dirigida por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto a la fiscal interina de Santiago, Quirsa Milagros Abreu, bajo las instrucciones de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.
De acuerdo con el expediente acusatorio, los agentes habrían participado directamente en un operativo que terminó con la ejecución de las cinco víctimas, hecho que provocó conmoción en la ciudad de Santiago y encendió nuevamente el debate sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades policiales.
Los encartados son los mayores Álvaro Paredes Paniagua y Hansel Michel Cuevas Carrasco; el capitán José Ignacio Gómez Rodríguez; el segundo teniente Domingo de los Santos Vargas; los sargentos Sócrates Fidel Féliz Féliz y Hairo Mateo Morillo; los cabos Yohandy Encarnación, Geyser Francisco Álvarez Rodríguez y César Augusto Martínez Trinidad; y los rasos Adrián Miguel Villalona Pineda y José Octavio Jiménez Peña.
Todos los procesados estaban adscritos a distintas unidades de investigación en Santiago, y según el Ministerio Público, actuaron de manera coordinada y deliberada durante el operativo que derivó en la muerte de las víctimas. La audiencia de coerción será una de las más seguidas de los últimos meses, dada la gravedad de los hechos y el creciente reclamo social de transparencia y justicia en los casos de abuso policial.