Skip to content
Nacionales

Diputado Elías Wessin anuncia proyecto de ley para prohibir la Sharia y la construcción de mezquitas en RD

Santo Domingo. — El diputado Elías Wessin Chávez, presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), anunció que presentará ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca prohibir ...

Redacción • October 9, 2025 12:17 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. — El diputado Elías Wessin Chávez, presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), anunció que presentará ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca prohibir la práctica de la Sharia y la construcción de mezquitas en el territorio nacional, alegando que esta medida es necesaria para proteger la estabilidad social y la seguridad del país.

El legislador calificó su propuesta como una acción preventiva frente a lo que considera “una amenaza potencial” y afirmó que la República Dominicana “no puede darse ese lujo”. En un mensaje difundido en sus redes sociales, Wessin expresó:

“Una mezcla de islamismo con vudú es una bomba de tiempo, peor que una nuclear para nuestro país. ¡Créanme que no exagero!”.

El diputado comparó el riesgo de una supuesta desestabilización social con el genocidio de Ruanda en 1994, donde más de un millón de personas fueron asesinadas en apenas cuatro meses. “Pienso en el futuro de nuestros hijos y nietos, ¿qué clase de país heredarán?”, cuestionó.

Wessin reconoció que su propuesta generará controversias y enfrentará oposición de diversos sectores sociales y políticos, a quienes calificó de “legalistas y populistas constitucionales”.

“Sé muy bien que los progres antiimperialistas, liberales de izquierda y aun la derechita obsequiosa se opondrán, pero la seguridad del Estado dominicano, y por ende la de los dominicanos, está por encima de cualquier otro interés o derecho”, afirmó.

El presidente del PQDC adelantó que en los próximos días presentará el contenido completo del anteproyecto, que —según dijo— busca “preservar los valores culturales y espirituales que han sostenido históricamente la identidad nacional dominicana”.

La iniciativa ha comenzado a generar reacciones en redes sociales, donde usuarios y analistas debaten sobre los límites de la libertad religiosa, la diversidad cultural y el papel del Estado en la regulación de prácticas religiosas. Aunque el diputado aún no ha revelado detalles técnicos de la propuesta, su anuncio promete abrir un intenso debate sobre la tolerancia, la Constitución y los derechos fundamentales en la República Dominicana.