Skip to content
Internacionales

Periodistas abandonan el Pentágono en protesta por nuevas restricciones a la prensaperio

WASHINGTON. — Decenas de reporteros entregaron este miércoles sus credenciales y abandonaron el Pentágono en señal de protesta, luego de que la administración del presidente Donald Trump impusiera est...

Redacción • October 16, 2025 10:34 pm
compartir en:
Post thumbnail

WASHINGTON. — Decenas de reporteros entregaron este miércoles sus credenciales y abandonaron el Pentágono en señal de protesta, luego de que la administración del presidente Donald Trump impusiera estrictas restricciones sobre el acceso a la información militar, generando una confrontación inédita entre el gobierno y los medios que cubren a las fuerzas armadas.

Las nuevas normas, presentadas por el secretario de Defensa Pete Hegseth, limitarían la capacidad de los periodistas para solicitar información y dejarían abierta la posibilidad de expulsarlos si publican datos que no hayan sido aprobados previamente. Las reglas han sido calificadas por el gobierno como “de sentido común”, mientras que los medios las consideran un ataque directo al periodismo independiente.

Entre las 4:00 p.m., hora límite para salir del edificio, entre 40 y 50 reporteros trasladaron documentos, equipos y recuerdos de sus escritorios hacia el estacionamiento, marcando un momento histórico en la relación entre la prensa y la institución militar.

“Es triste, pero estoy orgullosa de que el cuerpo de prensa se mantuviera unido”, afirmó Nancy Youssef, reportera de The Atlantic, quien cubría el Pentágono desde 2007. “Aceptar el no pedir información es aceptar no ser un periodista”.

Cobertura a distancia y desafío al poder

A pesar del retiro físico del Pentágono, los periodistas aseguraron que mantendrán su cobertura de las fuerzas armadas, aunque desde fuera del complejo. Algunos oficiales han expresado sentirse intimidados por la cúpula militar, lo que podría afectar el flujo de información, pero los medios enfatizan que continuarán investigando y reportando la realidad militar.

La Asociación de Prensa del Pentágono, que agrupa a 101 miembros de 56 medios, se pronunció contra las reglas. Medios desde The New York Times hasta Fox News instruyeron a sus reporteros a abandonar el complejo, con excepción de One America News Network, que decidió firmarlas y mantener acceso privilegiado.

El exasesor militar Jack Keane comentó: “Dar la información con cuchara al periodista no es periodismo. El público merece saber la verdad, no versiones filtradas cuidadosamente por la institución”.

Trump respalda la medida

El presidente Trump defendió las reglas desde la Casa Blanca, calificando a la prensa de “muy deshonesta” y señalando que la medida busca controlar lo que considera información disruptiva. Esta confrontación ocurre en medio de una serie de litigios del gobierno contra medios como The New York Times, CBS, ABC y The Associated Press.

La situación ha generado una polémica nacional e internacional, pues marca un punto de fricción sin precedentes entre la libertad de prensa y la seguridad militar, y pone de relieve los límites del acceso informativo en la era digital y política actual.

Los reporteros esperan que, aunque fuera del Pentágono, su labor siga siendo efectiva y que el público estadounidense continúe recibiendo información veraz y completa sobre la actividad de las fuerzas armadas.