Skip to content
Sociales

Hoy es el Día Mundial de la Menopausia

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) con el objetivo de...

Redacción • October 18, 2025 3:37 pm
compartir en:
Post thumbnail

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) con el objetivo de generar conciencia sobre esta etapa natural en la vida de las mujeres, promover la salud y bienestar durante el climaterio, y combatir los mitos que aún la rodean.

La menopausia marca el fin del ciclo reproductivo femenino, y se diagnostica tras 12 meses consecutivos sin menstruación, generalmente entre los 45 y 55 años. Sin embargo, más allá de lo biológico, esta etapa suele ir acompañada de transformaciones físicas y emocionales: sofocos, insomnio, cambios de humor y alteraciones metabólicas son solo algunos de los síntomas más comunes.

Expertos en salud femenina recalcan que la menopausia no es una enfermedad, sino una transición natural que requiere información, acompañamiento médico y una actitud positiva hacia el autocuidado.

Desafíos y estigmas por superar

A pesar de los avances médicos, hablar de menopausia sigue siendo un tema rodeado de silencios y prejuicios. En muchos contextos sociales y laborales, la experiencia se asocia con la pérdida de atractivo o productividad, lo que puede afectar la autoestima y el bienestar psicológico de las mujeres.

Este año, la campaña global se centra en el lema “Salud cardiovascular y menopausia”, recordando que los cambios hormonales pueden incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas. Los especialistas recomiendan mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular, dormir bien y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Además, se insiste en la necesidad de realizar controles médicos periódicos y consultar a profesionales ante síntomas que afecten la calidad de vida. En algunos casos, la terapia hormonal sustitutiva puede ser una alternativa segura bajo supervisión médica.

Un llamado a la empatía y la información

El Día Mundial de la Menopausia invita a reflexionar sobre cómo la sociedad acompaña a las mujeres en esta etapa. Hablar de menopausia con naturalidad, brindar espacios de apoyo y promover políticas laborales sensibles a los cambios hormonales son pasos esenciales hacia una cultura más empática e inclusiva.

En definitiva, la menopausia no marca el fin de nada, sino el comienzo de una nueva etapa de plenitud, autoconocimiento y salud.