Bonny Cepeda enfrenta a Luis Segura en tribunales por derechos de “Pena por ti”
El cantante y compositor Bonny Cepeda deberá comparecer este martes ante la justicia dominicana en la primera audiencia de juicio de fondo, luego de ser acusado de apropiarse de la autoría de la canci...
El cantante y compositor Bonny Cepeda deberá comparecer este martes ante la justicia dominicana en la primera audiencia de juicio de fondo, luego de ser acusado de apropiarse de la autoría de la canción “Pena por ti”, modificarla sin autorización y ponerla a disposición del público sin la licencia correspondiente.
Luis Segura, reconocido artista dominicano, interpuso la demanda ante los tribunales por alteraciones en el título y la composición de su obra con fines comerciales. La audiencia se celebrará en la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
Según la acusación, Bonny Cepeda habría registrado el tema bajo el nombre de “Penas”, atribuyéndose ilegalmente los derechos de autor de la letra y la música, así como transfiriendo derechos de edición y distribución a terceros, generando beneficios económicos de manera indebida durante más de cuatro décadas. La demanda asegura que Segura nunca autorizó la modificación ni la explotación comercial de su composición.
Luis Segura está representado legalmente por los abogados Manuel Fermín Cabral, Graciano Gaillard, Nathanael Concepción y Julián R. Gómez Mencías. El artista expresó su pesar por verse impedido de beneficiarse durante tantos años de uno de sus temas más populares, que considera “su segunda madre”.
Trayectoria de Luis Segura
Luis Segura, ícono de la bachata, fue el artista de mayor edad nominado a los Latin Grammy en 2021 por su álbum “El Papá de la Bachata, Su Legado”, en el que 40 artistas de diferentes géneros rindieron homenaje a su trayectoria interpretando sus composiciones.
En 2023 recibió El Gran Soberano, el máximo reconocimiento del arte dominicano, y ese mismo año presentó su concierto “Fin de la Historia”, un cierre a su exitosa carrera que también fue nominado a los Premios Soberano 2024.
Su legado artístico ha sido reconocido por el público, sus colegas y el Senado de la República Dominicana, que en 2020 lo declaró oficialmente “El Papá de la Bachata” por su contribución a la cultura y al arte nacional.