Skip to content
Nacionales

Tormenta Melissa deja más de un millón de personas sin agua en el país

Las intensas lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Melissa han causado afectaciones en diversos puntos del país, dejando fuera de servicio decenas de acueductos, provocando inundacion...

Redacción • October 24, 2025 10:10 am
compartir en:
Post thumbnail

Las intensas lluvias provocadas por el paso de la tormenta tropical Melissa han causado afectaciones en diversos puntos del país, dejando fuera de servicio decenas de acueductos, provocando inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra y la caída de árboles en varias provincias, según informes del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y los organismos de socorro.

El INAPA reportó que 56 acueductos resultaron afectados, de los cuales 53 están fuera de servicio total y 3 parcialmente, situación que ha dejado sin suministro de agua potable a más de 610,000 usuarios en distintas regiones del país.

Por su parte, la CAASD informó la suspensión temporal de los sistemas Isa-Mana y Duey, debido al incremento en la turbidez del agua por las fuertes precipitaciones. Esta medida afecta el suministro en los municipios Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional, impactando a más de 404,000 habitantes y 126,000 hogares.

Afectaciones viales y urbanas

La Comisión Militar y Policial (COMIPOL) reportó la caída de árboles y obstrucción de vías en distintos puntos del país, incluyendo el kilómetro 45 de la autovía del Este, el túnel de Las Américas, y varias carreteras en Barahona, Pedernales y el Distrito Nacional, donde además se registraron inundaciones urbanas en avenidas como Gregorio Luperón y 30 de Mayo. En todos los casos, las unidades del Programa de Protección y Asistencia Vial actuaron de inmediato para garantizar la seguridad y restablecer el tránsito.

Inundaciones y deslizamientos de tierra

En San Cristóbal, la Defensa Civil informó sobre inundaciones urbanas en varios sectores, incluyendo Playa Najayo, Samoa, La Cabia (Yaguate) y el Centro de la ciudad, donde algunas viviendas resultaron anegadas y se registraron personas desplazadas de manera preventiva. También se reportaron deslizamientos de tierra en Cambita Garabitos y el desbordamiento de la cañada La Feria, sin pérdidas humanas.

En el Distrito Nacional, las lluvias provocaron el desbordamiento de la cañada Bonavides, anegando unas 40 viviendas, además de inundaciones en sectores como Arroyo Hondo, Capotillo, La Puya, Villas Agrícolas y Los Ríos. En algunos puntos se produjeron caídas de árboles y deslizamientos de tierra, afectando parcialmente varias viviendas.

En Santo Domingo Este, un hombre fue arrastrado por una cañada sin nombre, pero fue rescatado con vida por comunitarios y trasladado a un centro médico.

Provincias del interior también afectadas

La Defensa Civil y los Bomberos reportaron incidentes similares en Barahona, donde el río Lemba se desbordó en el municipio de Salinas, y el río Platón incomunicó temporalmente las comunidades de Platón y Paraíso. También se registraron caídas de árboles en la carretera Sánchez, en las cercanías del Aeropuerto María Montez.

En San José de Ocoa, la crecida del río Nizao dejó incomunicadas parcialmente 15 comunidades en el municipio de Rancho Arriba, mientras que en Duarte, Peravia, Monte Plata, San Juan, Monseñor Nouel y San Pedro de Macorís se reportaron caídas de árboles y obstrucción de vías, sin mayores consecuencias.

Autoridades llaman a la precaución

Los organismos de emergencia mantienen el monitoreo permanente de los ríos, cañadas y zonas vulnerables, y exhortan a la población a seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), evitar cruzar ríos o arroyos con alto caudal y mantenerse atentos a los boletines oficiales.