Transportistas se preparan para discutir mañana el subsidio al gasoil de su flota
La cúpula del sector transporté de pasajeros y de cargas, informó que se reunirá nuevamente mañana lunes con las autoridades del sector, para tratar aspectos relacionados con la suspensión del subsidi...

La cúpula del sector transporté de pasajeros y de cargas, informó que se reunirá nuevamente mañana lunes con las autoridades del sector, para tratar aspectos relacionados con la suspensión del subsidio al gasoil de este sector, establecido en el artículo 126 de la Ley 63-17, la operatividad de su amplia flota vehicular y las condiciones actuales del servicio de transporte de pasajeros y de cargas de productos agrícolas a nivel nacional.
Los dirigentes del sector, agrupados en unos ocho gremios, han expresado que el tema del abastecimiento del gasoil compensado, considerado vital para las operaciones del transporte público de pasajeros y de cargas, debe estar resuelto antes del encuentro y confían en que el presidente de la República, Luis Abinader, impartirá las instrucciones necesarias para garantizar la continuidad del servicio y la estabilidad del sistema de transporte público de pasajeros y de cargas en el país.
Asimismo, insisten en que la situación actual requiere soluciones inmediatas y coordinadas, ya que el transporte constituye un pilar fundamental para la movilidad ciudadana, el comercio de los principales productos de la cadena alimenticia y la distribución de bienes en todo el territorio nacional.
Indican que los transportistas mantienen una actitud de diálogo y colaboración con las autoridades, en procura de preservar la paz social y la eficiencia operativa del sector.
Dentro de las organizaciones que han adoptado esta posición se encuentran CONATRA, FENATRADO, FENTRAUNI, UNATRAFIN, MOCHOTRAN, FENATRAPEGO, CNTU y FENATTRANSC, entre otras entidades representativas del transporte nacional.
La información fue suministrada por el sindicalista Mario Díaz, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), quien reiteró el compromiso del sector transporte con la estabilidad del sistema y con la búsqueda de soluciones concertadas que beneficien tanto a los trabajadores del transporte como a los usuarios del servicio y a los consumidores de la cadena alimentaria en sentido general.









