OEA se prepara para una Cumbre de las Américas “exitosa” en 2026 tras el aplazamiento
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, se comprometió este martes a trabajar para lograr una décima Cumbre de las Américas “exitosa”, desp...

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, se comprometió este martes a trabajar para lograr una décima Cumbre de las Américas “exitosa”, después de que República Dominicana, el país anfitrión, aplazara el evento por falta de consenso regional.
“Agradezco el liderazgo y los esfuerzos de República Dominicana por reunir a los líderes hemisféricos, así como su compromiso con el multilateralismo”, escribió Ramdin en la red social X.
El secretario general admitió que “las circunstancias recientes no han creado las condiciones ideales” para celebrar la Cumbre, pero dijo que la OEA “seguirá trabajando” con el presidente dominicano, Luis Abinader, para “lograr una décima Cumbre de las Américas exitosa”.
“Agradecemos a todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales sus esfuerzos hasta la fecha”, concluyó.
La Cancillería dominicana anunció el lunes que aplazará a 2026 la Cumbre de las Américas que iba a celebrarse en diciembre en Punta Cana, después de “un cuidadoso análisis de la situación en la región” y tras considerar que las “profundas divergencias” existentes “actualmente dificultan un diálogo productivo.
La Cumbre de las Américas es una reunión de alto nivel de jefes de Estado y de Gobierno del continente americano que se celebra cada cuatro años desde 1994.
El aplazamiento se anunció después de que mandatarios como la de México, Claudia Sheinbaum, o de Colombia, Gustavo Petro, descartaran acudir al cónclave por la decisión de República Dominicana de no invitar a los líderes de Cuba, Nicaragua ni Venezuela.
Se produce además en medio del polémico operativo militar de Estados Unidos en el Caribe, donde ha destruido una decena de embarcaciones supuestamente cargadas de droga, matando a cerca de 60 personas, y mientras crecen los rumores de un posible ataque estadounidense contra territorio venezolano.
Fuente: Agencia EFE









