Hungría extiende por un año su papel en la lucha global contra el Estado Islámico en Irak
El Gobierno de Hungría decretó este miércoles la prolongación de la misión del contingente militar de 20 soldados del país centroeuropeo en Irak, hasta finales de 2026, como parte de las operaciones d...

El Gobierno de Hungría decretó este miércoles la prolongación de la misión del contingente militar de 20 soldados del país centroeuropeo en Irak, hasta finales de 2026, como parte de las operaciones de la Coalición Internacional contra el Estado Islámico (EI).
El decreto “autoriza el estacionamiento, hasta el 31 de diciembre de 2026, de un contingente militar húngaro compuesto por un máximo de 20 efectivos -y hasta 40 durante los períodos de rotación- en el territorio de la República de Iraq”, que contará con tareas de fortalecimiento de capacidades, así como de asistencia y asesoramiento militar.
El documento, publicado poco antes de la medianoche pasada en la Gaceta Oficial, fue firmado por el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, destacando que el país centroeuropeo “es un miembro comprometido de la coalición internacional creada contra la organización terrorista denominada Estado Islámico”.
También alude a la lucha contra violaciones de derechos humanos cometidas por el yihadista EI, especialmente a “los actos de genocidio y otros crímenes de lesa humanidad” contra cristianos y otras minorías religiosas.
Al mismo tiempo, el texto apunta a la reducción de la presión migratoria hacia Europa.
Hungría participa desde 2015 con un contingente de 20 efectivos en la coalición internacional contra el EI, liderada por Estados Unidos e integrada por 30 países.
Fuente: Agencia EFE









