Ministerio de Trabajo anuncia calendario oficial de feriados para 2026
Santo Domingo.– El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario oficial de días feriados correspondientes al año 2026, cumpliendo con lo establecido en la Ley 139-97, que regula el...

Santo Domingo.– El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario oficial de días feriados correspondientes al año 2026, cumpliendo con lo establecido en la Ley 139-97, que regula el traslado de los días festivos en la República Dominicana.
La medida, publicada conforme a lo dispuesto por la Gaceta Oficial No. 9957, busca facilitar la planificación laboral, educativa y turística del país durante todo el próximo año. De acuerdo con la normativa, los días feriados que coincidan con martes, miércoles o jueves pueden trasladarse al lunes más cercano, con el fin de favorecer el descanso continuo y la organización de las actividades productivas.
🔹 Así quedan los feriados del 2026
El listado oficial detalla qué fechas se mantienen inamovibles y cuáles se trasladan, según lo dispuesto por la legislación dominicana:
Jueves 1 de enero: Año Nuevo – No se cambia.
Martes 6 de enero: Día de los Santos Reyes – Se trabaja y el feriado se traslada al lunes 5 de enero.
Miércoles 21 de enero: Día de Nuestra Señora de la Altagracia – No se cambia.
Lunes 26 de enero: Natalicio de Juan Pablo Duarte – No se cambia.
Viernes 27 de febrero: Día de la Independencia Nacional – Inamovible.
Viernes 3 de abril: Viernes Santo – Inamovible por su carácter religioso.
Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo – Se trabaja y el feriado pasa al lunes 4 de mayo.
Jueves 4 de junio: Corpus Christi – No se cambia.
El resto del calendario, correspondiente al segundo semestre del año, será dado a conocer próximamente junto con las fechas de conmemoraciones patrias y religiosas restantes.
📌 Contexto de la Ley 139-97
La Ley No. 139-97, promulgada el 19 de junio de 1997, dispone el traslado de determinados feriados para promover fines turísticos, económicos y familiares. Esta disposición es de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones públicas y privadas del país.
Con esta publicación, el Ministerio de Trabajo busca que empleadores, trabajadores y entidades educativas puedan planificar con tiempo sus actividades y vacaciones, garantizando el respeto a los derechos laborales y el cumplimiento de la ley.









