RD resiste impacto de crisis aérea en EE.UU., afirma David Collado
El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este lunes que la República Dominicana ha sido el país menos afectado del Caribe por la cancelación masiva de vuelos en Estados Unidos, provocada por el c...

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este lunes que la República Dominicana ha sido el país menos afectado del Caribe por la cancelación masiva de vuelos en Estados Unidos, provocada por el cierre temporal del gobierno federal de esa nación.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Collado explicó que, aunque la situación generó interrupciones en las rutas aéreas internacionales, el flujo turístico hacia el país se ha mantenido estable gracias a la fortaleza de su conectividad aérea y a la confianza de los viajeros en el destino dominicano.
“De manera indirecta, claro que hubo afectación, pero el impacto fue mínimo. Aun con esa situación, en noviembre hemos recibido más de 213 mil turistas, lo que representa un crecimiento del 7 % respecto al mismo período del año pasado”, precisó el funcionario.
Collado destacó que el país ha sabido diversificar sus mercados emisores y fortalecer la cooperación con aerolíneas y touroperadores, lo que ha permitido amortiguar los efectos de los contratiempos logísticos que enfrentan otras naciones de la región.
Asimismo, subrayó que el modelo de promoción internacional impulsado por el Ministerio de Turismo continúa posicionando a la República Dominicana como líder en recuperación económica y estabilidad del sector, pese a los desafíos globales.
“Nuestra estrategia no depende de un solo mercado. Estados Unidos es clave, pero también hemos consolidado la llegada de turistas desde Canadá, Europa y Sudamérica, lo que nos ha permitido mantener el ritmo de crecimiento”, puntualizó Collado.
El ministro reiteró que el país sigue encabezando los rankings de llegada de visitantes en el Caribe, y adelantó que las proyecciones para el cierre de 2025 superan los 11 millones de visitantes, cifra que consolidaría a la República Dominicana como el principal destino turístico de la región.









