Skip to content
Internacionales

Trump recibe en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa tras su salida de lista negra de terrorismo

Washington. – En un hecho sin precedentes en la historia diplomática de Estados Unidos y Medio Oriente, el presidente Donald Trump recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo sirio Ahmed al Sha...

Redacción • November 10, 2025 6:11 pm
compartir en:
Post thumbnail

Washington. – En un hecho sin precedentes en la historia diplomática de Estados Unidos y Medio Oriente, el presidente Donald Trump recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo sirio Ahmed al Sharaa, apenas días después de que Washington lo retirara oficialmente de su lista negra de terrorismo.

El encuentro, calificado como “histórico” por medios internacionales, marca el primer contacto directo entre un mandatario estadounidense y un líder sirio desde la independencia de Siria en 1946. La reunión se produce tras el ascenso de Al Sharaa al poder, luego de encabezar una coalición rebelde islamista que derrocó al régimen de Bashar al Asad, quien gobernó durante más de cinco décadas con mano férrea.

De acuerdo con el reporte de la Casa Blanca, Al Sharaa arribó a la residencia presidencial a las 11:37 de la mañana (hora local), aunque su llegada se mantuvo bajo un estricto protocolo de seguridad. A diferencia de otras visitas de Estado, el mandatario sirio no ingresó por el pórtico principal ni fue recibido con la habitual ceremonia protocolar, una decisión que, según analistas, refleja la sensibilidad política que aún rodea su figura.

Funcionarios estadounidenses confirmaron que durante la reunión se abordaron temas de seguridad regional, cooperación antiterrorista y reconstrucción postguerra en Siria. Sin embargo, la Casa Blanca no ofreció detalles sobre acuerdos concretos o compromisos bilaterales alcanzados durante el encuentro.

Esta visita representa un giro diplomático radical en la política estadounidense hacia Damasco, tras años de sanciones y aislamiento internacional. Observadores consideran que el gesto de Trump podría abrir una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, aunque no descartan tensiones con aliados europeos y del Medio Oriente que aún cuestionan la legitimidad del nuevo gobierno sirio.