Papa León XIV urge “acciones concretas” ante un planeta que clama por auxilio
El papa León XIV llamó este lunes a los países que participan en las conversaciones climáticas de la ONU a asumir “acciones concretas” para frenar el cambio climático, advirtiendo que la humanidad est...

El papa León XIV llamó este lunes a los países que participan en las conversaciones climáticas de la ONU a asumir “acciones concretas” para frenar el cambio climático, advirtiendo que la humanidad está fallando en su respuesta al calentamiento global y que la creación de Dios “clama” a través de inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor cada vez más extremas.
En un mensaje en video dirigido a líderes religiosos reunidos en Belém, el pontífice estadounidense reconoció que en los últimos años se han logrado avances importantes en materia climática, pero subrayó que “no son suficientes” para enfrentar la magnitud de la crisis ambiental. También alertó que una de cada tres personas vive actualmente en condiciones de alta vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático, una realidad que se evidencia con el incremento de comunidades expuestas a desastres naturales.
“Para ellos, el cambio climático no es una amenaza lejana, e ignorarlos es negar nuestra humanidad compartida”, afirmó con énfasis, destacando la urgencia moral y humanitaria de la acción global.
El mensaje llegó en un momento decisivo, coincidiendo con el inicio de la segunda semana de la COP30, donde ministros y delegaciones de alto nivel de todo el mundo buscan avanzar en acuerdos que permitan acelerar la transición hacia economías más resilientes y sostenibles. Durante la jornada, líderes del Sur Global expusieron testimonios sobre los devastadores impactos de fenómenos meteorológicos extremos, desde inundaciones históricas hasta sequías prolongadas que comprometen la seguridad alimentaria.
En el marco de la cumbre, los países más vulnerables han intensificado su presión para elevar la ambición climática internacional, en un contexto donde crece el consenso científico de que la Tierra está a punto de superar el límite de 1,5 grados Celsius establecido en el Acuerdo de París de 2015, umbral clave para evitar daños irreversibles en los ecosistemas y las comunidades humanas.
El llamado del papa León XIV se suma a una creciente ola de voces que demandan decisiones inmediatas, vinculantes y medibles para enfrentar la emergencia climática antes de que sus consecuencias sean aún más devastadoras para las generaciones presentes y futuras.









