¿Eres nuevo en el trabajo? mira aquí como calcular tu doble sueldo
¡La época navideña se acerca y ya comienza a escucharse el merengue por las calles! . Estas fechas no solo traen fiestas, sino también responsabilidades para las empresas. Si tienes un negocio y aún ...

¡La época navideña se acerca y ya comienza a escucharse el merengue por las calles! . Estas fechas no solo traen fiestas, sino también responsabilidades para las empresas. Si tienes un negocio y aún no sabes cómo calcular doble sueldo de Navidad de tus empleados, ten cuidado: hacerlo incorrectamente puede exponerte a sanciones tributarias. Pero no te preocupes, aquí te enseñaremos a hacerlo de manera correcta y sin complicaciones. ¡Sigue leyendo! 👇.
¿Qué es el doble sueldo?
El doble sueldo, o salario de Navidad, es un beneficio anual que los trabajadores en República Dominicana reciben en diciembre. Regulada por el artículo 219 del Código de Trabajo, esta bonificación equivale a la duodécima parte del salario ordinario devengado durante el año.
¿Es obligatorio pagar el doble sueldo?
Sí, el pago del doble sueldo es obligatorio. Según el Código de Trabajo, todo empleador tiene la responsabilidad de pagar a sus trabajadores, en el mes de diciembre, un salario de Navidad.
Incluso los empleados que no han trabajado durante todo el año tienen derecho a recibir un monto proporcional al tiempo laborado, lo que asegura que todos los trabajadores se beneficien de esta bonificación.
¿Hasta qué día de diciembre se debe pagar el doble sueldo en República Dominicana?
El empleador debe pagar este beneficio antes del 20 de diciembre. Ten presente que el doble sueldo no puede ser embargado ni gravado con impuestos, lo que lo convierte en un ingreso neto para el trabajador.
¿Cómo calcular doble sueldo?
El cálculo es simple: suma todos los salarios que recibe tu empleado durante el año y divídelos entre 12.

El resultado es el monto del salario de Navidad que debe pagarse en diciembre. Si el empleado no ha trabajado todo el año, este pago será proporcional al tiempo laborado.
Además, en el cálculo se deben incluir tanto el salario fijo como cualquier comisión recibida, ya que estas forman parte del salario ordinario.
El pago debe realizarse a más tardar el 20 de diciembre y es un ingreso neto para el trabajador, ya que está exento de impuestos y no puede ser embargado.
Para un cálculo automático, el Ministerio de Trabajo ofrece un portal en línea. Aquí te explicaremos el paso a paso 👇.
Pasos para calcular doble sueldo con el portal del Ministerio de Trabajo
El proceso es súper fácil:
- Abre el portal del Ministerio de Trabajo y selecciona la pestaña «Cálculo de prestaciones».
- Ingresa el nombre y cédula del trabajador y el nombre de tu empresa.
- Selecciona la fecha de ingreso y coloca como salida el 20 de diciembre de 2025.
- En «Selección de periodo», elige «mensual». En «Tipo de cálculo», marca «ordinario».
- Rellena la tabla de salarios: si es constante, pon el monto en la primera celda y haz clic en la fecha azul; si varía, ingresa los montos por mes.
- Responde las preguntas sobre preaviso, cesantía, vacaciones y salario de Navidad.
- El sistema te mostrará el monto total a recibir en un cuadro verde.
¿Cuáles son las sanciones por no pagar doble sueldo?
Las sanciones por no pagar el doble sueldo pueden ser significativas. Según el Código de Trabajo, las consecuencias incluyen .
Si un empleado renuncia, ¿pierde su doble sueldo?
Si uno de tus trabajadores renuncia antes de Navidad, pierde el derecho a prestaciones laborales como el preaviso y la cesantía, pero conserva sus derechos adquiridos, como vacaciones, salario de Navidad y bonificación si la empresa tuvo beneficios en el año fiscal.
¿A un trabajador con salario fijo y comisiones se le paga el doble sueldo incluyendo las comisiones?
¡Así es! Las comisiones se suman al salario fijo, ya que son una modalidad de pago. Por lo tanto, todos los cálculos de derechos laborales incluyen el salario por comisión.









