Skip to content
Internacionales

Brasil cierra el caso Bolsonaro: la Corte Suprema ratifica 27 años de cárcel por golpismo y prepara la fase final para definir su lugar de reclusión

La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil dio un paso histórico este martes al anunciar la conclusión definitiva del proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro, declarando firme la conden...

Redacción • November 25, 2025 4:39 pm
compartir en:
Post thumbnail

La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil dio un paso histórico este martes al anunciar la conclusión definitiva del proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro, declarando firme la condena que lo envía a 27 años de prisión por delitos vinculados al intento de ruptura institucional tras las elecciones de 2022. Con este fallo, queda pendiente únicamente la decisión sobre dónde cumplirá la condena, un punto que será evaluado en las próximas semanas.

La instancia final se produjo luego de que la defensa del exmandatario renunciara a presentar nuevas apelaciones, pese a que tenía plazo hasta este lunes. Sus abogados optaron por no continuar litigando tras el rechazo unánime de los primeros recursos por parte de los cuatro magistrados que integran la Primera Sala. Con esta renuncia formal, el caso queda cerrado jurídicamente y la sentencia adquiere plena ejecutoria.

El desenlace llegó apenas cuatro días después de que Bolsonaro, quien se encontraba bajo prisión domiciliaria por incumplir medidas cautelares, fuera trasladado a las dependencias de la Policía Federal. Según las autoridades, el expresidente habría intentado dañar la tobillera electrónica que monitoreaba sus desplazamientos, lo que se interpretó como una violación grave de las condiciones impuestas por la justicia y aceleró su ingreso en un centro de detención.

El proceso contra Bolsonaro es uno de los más relevantes en la historia reciente del país. La justicia lo responsabilizó de impulsar una narrativa de fraude electoral que desembocó en ataques coordinados contra instituciones democráticas, incluida la invasión y destrucción parcial de sedes del poder en Brasilia. La condena de 27 años no solo tiene un peso penal sino también simbólico: es la respuesta judicial más contundente contra un exjefe de Estado por amenazas al orden constitucional brasileño.

A partir de ahora, la Corte deberá decidir el destino penitenciario del expresidente. Entre las opciones que se manejan figuran un penal de máxima seguridad, un centro especial para exautoridades o incluso un régimen mixto con supervisión policial reforzada. Las implicaciones políticas son profundas: sectores bolsonaristas ya han convocado nuevas manifestaciones, mientras el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene cauteloso ante posibles tensiones sociales.

Esta resolución marca un cierre judicial, pero abre un escenario complejo para Brasil, donde la polarización política continúa latente y el impacto de esta sentencia podría sentirse tanto dentro del sistema partidario como en la opinión pública. Si deseas, puedo convertir esta nota en formato para medios digitales dominicanos o preparar una versión más breve para redes.