Fake news en redes: atribuyen a Donald Trump una orden falsa sobre enseñanza obligatoria de la Biblia en escuelas de EE. UU.
La expansión de desinformaciones en redes sociales volvió a tener como protagonista al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Circula de forma masiva un mensaje que afirma que el exmandatario h...

La expansión de desinformaciones en redes sociales volvió a tener como protagonista al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Circula de forma masiva un mensaje que afirma que el exmandatario habría declarado “obligatoria la enseñanza de la Biblia en escuelas y universidades estadounidenses”. Sin embargo, no existe registro oficial, legal ni mediático que respalde tal afirmación.
Diversos usuarios han compartido la publicación acompañada de una imagen de Trump sentado en el Despacho Oval de la Casa Blanca, con una frase superpuesta en la que se lee en mayúsculas: «La enseñanza de la Biblia ES OBLIGATORIA en escuelas y universidades». El mensaje pretende dar la impresión de un anuncio oficial, pero carece de contexto, fuente y verificación.
Una revisión de los archivos públicos de la Casa Blanca, donde se alojan las órdenes ejecutivas emitidas por cada administración, no arroja ninguna instrucción relacionada con la imposición obligatoria de estudios bíblicos en centros educativos. Tampoco existen reportes de medios nacionales e internacionales —que habitualmente cubren cada pronunciamiento relevante del exmandatario— que documenten algo similar. Esto refuerza que la información difundida es falsa.
Expertos en verificación digital advierten que este tipo de imágenes manipuladas suelen ganar tracción porque apelan a temas sensibles en la opinión pública, como la religión, la educación y la política. Además, el uso de fotografías reales —en este caso, del propio Trump en su oficina presidencial— genera la ilusión de autenticidad, aun cuando el texto que acompaña la imagen no provenga de ninguna declaración comprobable.
Este episodio se suma a una larga lista de rumores atribuidos al exmandatario estadounidense, quien durante y después de su mandato ha sido blanco frecuente de contenidos virales sin sustento. La recomendación para los usuarios es simple pero crucial: verificar la información antes de compartirla, especialmente cuando involucra figuras públicas o políticas educativas que, de ser reales, serían ampliamente difundidas por canales oficiales.
La enseñanza religiosa en Estados Unidos, además, es un tema constitucionalmente sensible. El sistema educativo debe respetar la separación entre Iglesia y Estado estipulada en la Primera Enmienda. Cualquier intento de imponer instrucción religiosa obligatoria habría generado una inmediata controversia legal, protestas en sectores académicos y cobertura mediática masiva. Nada de eso ha ocurrido.
En conclusión, la afirmación de que Donald Trump ordenó enseñar obligatoriamente la Biblia en escuelas y universidades es completamente falsa. Se trata de una desinformación diseñada para manipular percepciones y provocar reacciones. Como periodistas digitales, recordamos que el consumo crítico de información es una herramienta esencial para combatir el ruido y la manipulación en redes sociales. ¿Deseas que la convierta en una versión más corta para redes o en un formato tipo nota de portal?









