Skip to content
Nacionales

Tomás Hernández Alberto respalda a José Ignacio Paliza “Dio en la diana” al denunciar el impacto del narcotráfico en RD

El dirigente político Tomás Hernández Alberto manifestó su respaldo absoluto al presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, tras las declaraciones “firmes y contundentes”...

Redacción • November 25, 2025 6:04 pm
compartir en:
Post thumbnail

El dirigente político Tomás Hernández Alberto manifestó su respaldo absoluto al presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, tras las declaraciones “firmes y contundentes” que este emitió sobre la penetración del narcotráfico en la República Dominicana y los efectos que genera sobre la sociedad. Para Hernández Alberto, el pronunciamiento del líder oficialista responde a una demanda colectiva de mayor claridad y compromiso frente a un problema que ha calado en la política, la economía y la convivencia social.

De acuerdo con sus declaraciones, Paliza “dio en la diana”, al poner sobre la mesa una preocupación latente que hoy se expresa en comunidades, organizaciones civiles y sectores productivos. Hernández Alberto consideró que el presidente del PRM asumió una postura que muchos han evitado, señalando directamente la amenaza que representa el crimen organizado y la necesidad de preservar la transparencia en los espacios de poder.

El dirigente afirmó que las palabras de Paliza llegan en un momento crítico, cuando el país reclama liderazgo con determinación frente a situaciones que generan desconfianza y cansancio social. Subrayó que la sociedad dominicana “exige claridad, determinación y coraje”; valores que, según él, fueron reflejados en el discurso del presidente del partido oficial. Además, sostuvo que el mensaje del también ministro de la Presidencia interpretó con precisión el sentimiento de preocupación que hoy domina amplios sectores de la opinión pública.

Hernández Alberto insistió en que el fortalecimiento institucional y el combate al narcotráfico deben convertirse en políticas permanentes de Estado, más allá de coyunturas partidistas o electorales. En ese sentido, exhortó a que otros líderes políticos acompañen la postura de Paliza y contribuyan a reforzar los mecanismos de control, fiscalización y prevención en el ámbito político y social.

El respaldo del dirigente se suma al creciente debate sobre la incidencia del crimen organizado en la vida pública dominicana, un tema que ha desencadenado reacciones tanto del gobierno como de la oposición y que, según analistas, podría marcar el rumbo de la agenda política en los próximos meses.