Skip to content
Nacionales

EE. UU. reafirma a RD como su principal aliado regional y reconoce liderazgo de Abinader en la lucha contra el narcotráfico

Santo Domingo. — El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles que la República Dominicana es el “principal aliado” de Washington en la lucha contra el narcotráfi...

Redacción • November 26, 2025 7:47 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. — El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles que la República Dominicana es el “principal aliado” de Washington en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad en la región, destacando el liderazgo del presidente Luis Abinader y los logros obtenidos en los últimos años.

Durante un encuentro en el Palacio Nacional, el alto funcionario estadounidense subrayó que tanto el país como el mandatario dominicano “son líderes regionales en la lucha contra el narcotráfico”, gracias a una cooperación efectiva y a la voluntad firme del Gobierno dominicano de enfrentar el crimen transnacional.
Hegseth enfatizó que esta colaboración continuará ampliándose “con pleno respeto a las leyes y a la soberanía dominicana”, enmarcada en una visión compartida de seguridad regional.

El funcionario agradeció al presidente Abinader por respaldar el acuerdo temporal alcanzado, resaltando que la coordinación operativa se realiza “respetando completamente la soberanía, las leyes y las dinámicas de la República Dominicana”. Calificó la alianza bilateral como “una gran colaboración y un esfuerzo conjunto contra el narcotráfico y el narcoterrorismo”, modelo —según afirmó— para el resto de la región.

Abinader destaca avances históricos en interdicción

El presidente Abinader calificó la visita del secretario de Defensa como una señal clara del compromiso estratégico entre ambos países y enfatizó que la República Dominicana está adoptando medidas decisivas para contener el avance del narcotráfico, con apoyo técnico y operativo de Estados Unidos.

El mandatario subrayó que, desde el inicio de su gestión en agosto de 2020, el país ha decomisado casi diez veces más drogas por año que en la década anterior, lo que atribuyó directamente a la cooperación bilateral.
Recordó además que una misión de alto nivel de la DEA visitó el país recientemente para evaluar las acciones conjuntas y ratificar la efectividad operacional alcanzada.

Durante su intervención, Abinader agradeció a Washington el respaldo a la candidatura del dominicano Leandro José Villanueva para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), señalando que ese apoyo “demuestra la confianza internacional en la seriedad con la que enfrentamos este desafío global”.

Advirtió que la República Dominicana enfrenta una amenaza que “no reconoce fronteras, no distingue banderas y destruye familias”, y que históricamente ha intentado utilizar el territorio nacional como ruta del narcotráfico.
“Ningún país puede, ni debe, enfrentar esta amenaza sin aliados”, sostuvo.