Empresario Raúl Rocha Cantú, accionista de Miss Universo, señalado en indagatoria de la FGR por presuntas actividades ilícitas
El empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, propietario del 50 % de las acciones del certamen Miss Universo, figura en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) de México por presunt...

El empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, propietario del 50 % de las acciones del certamen Miss Universo, figura en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) de México por presuntas actividades relacionadas con el tráfico de hidrocarburos, comercio ilegal de armas y posibles vínculos con el crimen organizado, según información divulgada públicamente.
La denuncia pública fue difundida por el periodista Carlos Loret de Mola a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). De acuerdo con el comunicador, Rocha Cantú habría ingresado recientemente al programa de testigos protegidos de la FGR, tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra. Según lo expuesto, el empresario se habría acogido a esa figura jurídica como consecuencia de las actuaciones judiciales vinculadas a supuestos hechos de huachicol —extracción y comercialización ilegal de combustibles— y presunto tráfico de armas.
Hasta el momento, ni Rocha Cantú ni sus representantes legales han ofrecido declaraciones públicas sobre estas alegaciones. Asimismo, las autoridades federales mexicanas no han emitido un comunicado formal que confirme o detalle el alcance de la investigación ni las condiciones de su presunta participación en el esquema de testigos colaboradores.
Rocha Cantú ha ganado notoriedad internacional desde la adquisición de la franquicia de Miss Universo, realizada en conjunto con la empresa con sede en Tailandia JKN Global Group. La participación accionaria mexicana en el certamen ha sido vista como parte de un plan de expansión comercial y reconfiguración de la marca a nivel mundial.
Sin embargo, los señalamientos divulgados colocan al empresario en el centro de un caso de alto perfil que involucra delitos federales y estructuras criminales. Mientras tanto, se espera que la FGR avance en las diligencias procesales correspondientes y que, en caso de confirmarse los elementos judiciales, las autoridades expliquen los alcances de la posible colaboración del empresario bajo la figura de testigo protegido.








