Skip to content
Nacionales

RD autoriza a Estados Unidos el uso de espacios restringidos en San Isidro y Las Américas

Durante una rueda de prensa conjunta celebrada este lunes en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader informó que la República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar áreas restringidas...

Redacción • November 26, 2025 4:20 pm
compartir en:
Post thumbnail

Durante una rueda de prensa conjunta celebrada este lunes en el Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader informó que la República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar áreas restringidas de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) para el transporte de equipos y personal técnico. La medida forma parte de los acuerdos de cooperación bilateral en seguridad, logística y apoyo estratégico entre ambos países.

El anuncio fue realizado junto al secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien visita el país con el propósito de fortalecer las alianzas en materia de defensa y asistencia operativa. Abinader destacó que el acuerdo no implica la instalación de bases militares extranjeras en territorio dominicano, sino una colaboración operativa temporal destinada a agilizar labores conjuntas, particularmente en áreas sensibles como combate al narcotráfico, asistencia humanitaria y fortalecimiento institucional.

De acuerdo con el presidente, el uso de las áreas restringidas estará limitado a operaciones puntuales previamente coordinadas y supervisadas por las autoridades dominicanas. El mandatario insistió en que se mantienen intactos los principios de soberanía y control nacional sobre cualquier acción que se realice en los espacios cedidos. “La República Dominicana conserva la autoridad absoluta en cada fase del proceso”, subrayó.

Por su parte, Hegseth agradeció la disposición del Gobierno dominicano y aseguró que Estados Unidos ve al país como un socio estratégico en el Caribe. Señaló que la cooperación con República Dominicana tiene objetivos claros: fortalecer mecanismos de seguridad regional, aumentar la capacidad de respuesta ante amenazas transnacionales y consolidar la estabilidad continental. Según el funcionario, la logística aérea y de personal técnico es un componente necesario para modernizar la cooperación y hacerla más efectiva.

El anuncio se produce en un contexto regional marcado por tensiones geopolíticas, incremento de redes criminales transnacionales y desafíos en materia de control fronterizo y migratorio. Con estas nuevas facilidades, Santo Domingo busca colocarse en una posición de mayor coordinación con Washington, sin apartarse de sus compromisos multilaterales ni de su política exterior basada en la estabilidad democrática y el respeto a sus instituciones.