EE. UU. someterá a revisión rigurosa las ‘green cards’ de migrantes provenientes de países considerados de riesgo
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una revisión exhaustiva de las tarjetas de residencia permanente, conocidas como ‘green cards’, correspondientes a migrantes provenientes de lo que ca...

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una revisión exhaustiva de las tarjetas de residencia permanente, conocidas como ‘green cards’, correspondientes a migrantes provenientes de lo que catalogó como “países de preocupación”. La medida surge tras el tiroteo ocurrido en Washington, en el que resultaron heridos dos agentes de la Guardia Nacional.
El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Joseph B. Edlow, informó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que la orden responde directamente a instrucciones del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Bajo la dirección del @POTUS, he ordenado una revisión rigurosa, a gran escala, de cada tarjeta de residente de cada extranjero de cada país de preocupación”, escribió el funcionario, sin ofrecer detalles sobre el alcance legal ni los criterios que definirán la selección de los países incluidos en la lista.
Edlow afirmó que la medida busca reforzar los controles de seguridad y garantizar que quienes posean residencia permanente cumplan con los requisitos legales establecidos. Sin embargo, no se precisó si el proceso implicará nuevas entrevistas, solicitudes de información adicional o verificaciones de antecedentes más profundas.
El anuncio ha generado inquietud entre organizaciones defensoras de migrantes, que advierten sobre posibles efectos discriminatorios y un clima de incertidumbre para residentes legales que no han cometido delitos. Analistas migratorios también señalan que el término “países de preocupación” es ambiguo y podría dar lugar a interpretaciones discrecionales, afectando a comunidades específicas sin un marco transparente.
Las autoridades federales mantienen reservas sobre la investigación en curso del tiroteo en Washington, por lo que no se ha establecido un vínculo directo entre el agresor y la nueva medida anunciada. No obstante, el gobierno insiste en que la revisión forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad nacional.







