Venezolanos se ganan la vida vendiendo productos diversos en la Duarte
Encontrarse con ciudadanos venezolanos en las calles de Santo Domingo, ya es común y la avenida Duarte no ha sido la excepción para que estos inmigrantes busquen su sustento diario, luego de emigrar ...
Encontrarse con ciudadanos venezolanos en las calles de Santo Domingo, ya es común y la avenida Duarte no ha sido la excepción para que estos inmigrantes busquen su sustento diario, luego de emigrar de su país producto del escenario que afronta dicha nación.Empanadas venezolanas, arepas, limonadas son de los productos que se comercializan en la Duarte y que rápidamente te hacen identificar a un venezolano, además de sus rasgos físicos y peculiar acento.Afirman que prefieren dedicarse a esa humilde tarea a tener que delinquir, además de que sus ingresos semanales, ascienden a los 3 mil pesos.Estadísticas del Banco Central, aseguran que entre 2012 y 2014 las inversiones venezolanas rondaron los 400 millones de dólares mientras que a la fecha se calculan unos 2,000 millones de dólares.La crisis política y económica del sudamericano país ha obligado a miles de venezolanos a emigrar. Según ellos el costo asequible de los pasajes, ha convertido la República Dominicana en un territorio estratégico para salir adelante.Muchos de estos buhoneros expresaron su pena tras dejar su país, donde hasta hace pocos años tenían otra perspectiva de vida.