Skip to content
Económicas

Superintendente de Bancos considera se ha fortalecido Gestión Integral de Riesgos en entidades de Intermediación Financiera

La Superintendencia de Bancos realizó el Tercer Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos del Sector Bancario de la República Dominicana, evento que reunió a 350 altos ejecutivos de la ban...

Redacción • October 25, 2018 10:08 pm
compartir en:
Post thumbnail

La Superintendencia de Bancos realizó el Tercer Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos del Sector Bancario de la República Dominicana, evento que reunió a 350 altos ejecutivos de la banca nacional.Al dictar la conferencia “El Sistema Financiero Dominicano: 15 años después de la crisis bancaria del 2003 y hacia dónde vamos”, el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, destacó el fortalecimiento de la Gestión Integral de Riesgos de las entidades de intermediación financiera.Asimismo, destacó el fortalecimiento de los Gobiernos Corporativos de las entidades de intermediación financiera bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos, así como, los mecanismos de protección de los derechos de los usuarios de los productos y servicios financieros, las disposiciones para el registro y control de garantías y el acceso y las condiciones de financiamiento de los sectores productivos.Durante su exposición, el Superintendente indicó que han elaborado una propuesta de modificación del reglamento para la apertura y funcionamiento de entidades de intermediación financiera y oficinas de representación conforme a la legislación vigente,se han establecido procedimientos para la salida voluntaria de entidades del sistema financiero y se fortalecieron las disposiciones sobre prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismoDe igual manera, dijo que desde la Superintendencia de Bancos han tomado en cuenta las tendencias de transformación digital, por lo que apuestan a la digitalización e innovación, que representa mejoras significativas en la eficiencia de las entidades y en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios de los productos y servicios financieros.En el Congreso, expositores internacionales abarcaron temas relativos a las expectativas regulatorias con impacto en riesgos; gestión estratégica de riesgos de ciberseguridad en entidades de intermediación financiera; tecnología aplicada a las finanzas, y la novedosa área de las Finanzas Verdes.