Skip to content
Nacionales

El déficit financiero por la falta de pago de la energía de las generadores es principal problemática

El déficit financiero por la falta de pago de hasta un  30 por ciento de la energía  que proporcionan las generadoras de electricidad es una de las principales problemáticas que debe enfrentar  el sec...

Redacción • February 6, 2019 11:58 pm
compartir en:
Post thumbnail

https://www.youtube.com/watch?v=S-_xHe_wF9s&feature=youtu.be El déficit financiero por la falta de pago de hasta un  30 por ciento de la energía  que proporcionan las generadoras de electricidad es una de las principales problemáticas que debe enfrentar  el sector según el manifestó el gerente general de EGE Haina, Luis Mejía Brache. Luis Mejía Brache también  manifestó que el incremento de  la demanda de la energía eléctrica en el país se mantiene en un 3.02% anual.   Aseguró que el crecimiento poblacional y de la economía dominicana son factores que inciden en el aumento del consumo. Durante su participación en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, los directivos de las Empresas Generadoras de Electricidad Haina confirmaron además  que hay avances en el proceso de negociación  con la Corporación Dominicana de Electricidad a los fines de convertir a gas natural su planta Quisqueya II. El contrato busca abaratar los costos de generación de electricidad y tendría una duración de 10 años pero sin garantía soberana. Luis Mejía Brache, dijo que las EDES adeudan solo a EGE Haina más de 180 millones de dólares en facturas.  También aseguró que la empresa no tiene como prioridad comprar acciones para invertir en Punta Catalina. Según informó durante el conversatorio EGE Haina genera el 15 por ciento de la energía eléctrica en el país y pretende instalar más de mil Megavatios en energía renovable y gas natural durante la próxima década.