Skip to content
Salud

El ajo, un filón para la salud por descubrir

EFE Reportajes:- El ajo es una especia comestible de tradición milenaria y con miles de usos, desde culinarios hasta sanadores y reconstituyentes. Ya lo decían las abuelas que comían ajo a la hora del...

Redacción • April 20, 2021 11:52 pm
compartir en:
Post thumbnail

EFE Reportajes:- El ajo es una especia comestible de tradición milenaria y con miles de usos, desde culinarios hasta sanadores y reconstituyentes. Ya lo decían las abuelas que comían ajo a la hora del desayuno para vivir más y hacerlo mejor. En la actualidad, la ciencia les da la razón y el extracto de ajo se ha convertido en un tesoro de exploración infinito para prevenirnos de enfermedades o mejorar nuestra salud.
Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM)  dirigido por el catedrático de Ingeniería Química, Ignacio Gracia, lleva más de diez años explorando los beneficios del ajo y más concretamente del ajo morado de Las Pedroñeras, localidad de Cuenca, situada al suroeste de Castilla-La Mancha.Gracia explica a Efe su línea de trabajo y los descubrimientos que han hecho sobre esta especie de olor penetrante y, a veces, insoportable. “Empezamos trabajando en sus propiedades para intentar demostrar la verdad que encierra la tradición de las abuelas que solían decir que el ajo era bueno para todo y que, incluso, la gente que se tomaba un diente de ajo todas las mañanas vivía muchos años”.UN AJO QUE NO TIENE COMPARACIÓN.Los primeros pasos  los realizó el equipo de Ignacio Gracia en colaboración con el hospital madrileño Ramón y Cajal, donde lograron ser capaces de analizar el contenido de una molécula, la alicina, que es la que “ofrece la mayor parte de las propiedades al ajo, concretamente el ajo morado de Las Pedroñeras (Cuenca, Castilla-La Mancha) que tiene muchas más que otras variedades de esta especia”.