AMLO retiene mayoría en el Congreso y amplía su poder territorial
Ciudad de México (EFE).- Aunque fueron elecciones legislativas y locales, los comicios del domingo en México se interpretaron como un plebiscito a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador,...
Ciudad de México (EFE).- Aunque fueron elecciones legislativas y locales, los comicios del domingo en México se interpretaron como un plebiscito a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo partido logró retener la mayoría en la Cámara de Diputados, si bien perdió capacidad para reformar la Constitución.Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó las elecciones más grandes de la historia del país, en las que se renovó la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos.
Cómoda mayoría en la Cámara
Las proyecciones otorgan a Morena, partido creado a imagen y semejanza de López Obrador, entre 190 y 203 de los 500 escaños de la Cámara Baja.Aunque son menos diputados de los 253 que posee actualmente, si se suma a sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM), lograría superar la barrera de la mayoría absoluta (251), con entre 255 y 292.De confirmarse estos resultados, el presidente López Obrador seguirá gozando de una mayoría absoluta en la segunda mitad de su mandato para proseguir la "cuarta transformación" de México que dice impulsar.Pero se le complica la posibilidad de emprender reformas a la Constitución, cuya aprobación requiere de dos terceras partes de los diputados, es decir, 334 escaños.Esto dejó con un sabor agridulce a la inédita coalición opositora "Va por México", que para derrotar a López Obrador había congregado a los partidos que antaño se habían repartido el poder y que obtuvo entre 181 y 213 escaños.Concretamente, el derechista Partido Acción Nacional (PAN) ganó entre 106 y 117, el exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) entre 63 y 75, y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) entre 12 y 21.Por su parte, el liberal Movimiento Ciudadano (MC), no adscrito a ninguna coalición, se erigió como el gran partido bisagra de la próxima legislatura, al conquistar entre 20 y 27 escaños.Conocedor de lo que estaba en juego y a pesar de que la ley se lo impide, López Obrador participó activamente en la campaña mediante sus ruedas de prensa matutinas, lo que derivó en una dura confrontación con el Instituto Electoral.