¿Cuánto tiempo puede estar la carne en el congelador?
ABC.- Cuando se trata de abastecerse, nutricionalmente hablando, no hay nada más conveniente como llenar el congelador con una variedad de comidas y alimentos congelados, ya que congelarlos es la mejo...
ABC.- Cuando se trata de abastecerse, nutricionalmente hablando, no hay nada más conveniente como llenar el congelador con una variedad de comidas y alimentos congelados, ya que congelarlos es la mejor manera de garantizar su uso a largo plazo y en buen estado.Si eres como muchas personas y guardas los principales productos cárnicos, como pollo crudo, en el congelador, probablemente te hagas la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo se puede tener congelada la carne antes de que se eche a perder? Después de un tiempo, es normal que creamos que la calidad de la carne se degrade debido a esas bajas temperaturas...Pero lo primero que debería saber es si es mejor congelar la carne cruda o ya cocinada. Según Júlia Farré, dietista-nutricionista del centro Júlia Farré, todo depende de «cuándo la vayamos a consumir», por lo que sería conveniente tener claro si queremos hacer uso de esa carne en pocos días: «Si es para consumo el mismo día o para el día siguiente podemos refrigerarla cruda. Si queremos que la carne aguante dos o tres días en la nevera será mejor que ya esté cocinada».Sabiendo si vamos a consumir la carne en los próximos días o meses, puede surgir una duda más: ¿meto en el congelador la pieza de carne o es mejor trocearla? Para resolver esta duda también hay indicaciones... «Hay que hacerlo de la manera que se vaya a congelar y descongelar más rápidamente. Es decir, en trozos pequeños o finos. Lo ideal es que el frío pueda llegar cuanto antes a la parte más interna del alimento», comenta Júlia Farré. Al parecer, es mejor que esté envuelta de algún material que la proteja de contaminaciones y que evite el contacto directo con el aire frío (bolsa de congelación, papel film, envase tipo fiambrera). Además, dice la experta en nutrición que también es importante «disponer la carne a lo ancho del congelador, sin apilarla».Por su parte, Beatriz Cerdán, dietista y nutricionista, explica que la carne se puede congelar sin problema ya que la congelación no afecta a las proteínas. «Se recomienda limpiarla previamente y quitar la grasa ya que puede enranciar el producto», aconseja. El pollo o pavo pueden conservarse incluso hasta 12 meses.