El primer ministro de Perú afirma que “de ninguna manera” puede considerar a Venezuela como una “dictadura”
RT. La postura del Gobierno de Perú sobre Venezuela pareciera definirse con el paso de los días y separarse de las de algunos de sus vecinos, que consideran a Nicolás Maduro como un “dictador...
RT. La postura del Gobierno de Perú sobre Venezuela pareciera definirse con el paso de los días y separarse de las de algunos de sus vecinos, que consideran a Nicolás Maduro como un "dictador", luego de la controversia entre el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, y el vicecanciller, Luis Enrique Chávez, por el reconocimiento de las autoridades del país caribeño.En esta oportunidad, el jefe del Gabinete del presidente Pedro Castillo afirmó en una entrevista del Correo, al referirse a Venezuela: "De ninguna manera puedo considerar a un hermano país una dictadura. Es un país que viene construyendo su propia democracia".Estas nuevas declaraciones reafirman el posicionamiento de Lima sobre Caracas, después de las polémicas declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores, quien aseguró que su país no reconocería a ninguna autoridad legítima en Venezuela.En esa oportunidad, Bellido, quien ha sido duramente atacado por la oposición peruana y que tiene abierta una investigación por presunto terrorismo, aclaró que lo expresado por el viceministro Chávez "no es la postura del Gobierno" y que el presidente peruano se reunió con su par, Nicolás Maduro, en el marco de la reciente Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) "para solucionar la crisis migratoria". "Si al canciller o a su adjunto no le gusta, tienen las puertas abiertas", sentenció.