La pandemia transformó la televisión. Un nuevo informe muestra el impacto duradero
Los Angeles, California, (LAT).- California sigue siendo el principal lugar para las producciones de televisión en toda la industria, pero la pandemia de COVID-19 interrumpió en gran medida el flujo ...
Los Angeles, California, (LAT).- California sigue siendo el principal lugar para las producciones de televisión en toda la industria, pero la pandemia de COVID-19 interrumpió en gran medida el flujo de nuevos programas, según un nuevo informe.El estado siguió siendo el más prolífico de los principales centros de producción, con 97 proyectos en el ciclo 2021, que finalizó el 31 de mayo, de acuerdo con una encuesta anual de la industria de la televisión realizada por FilmLA, el grupo sin fines de lucro que coordina los permisos de rodaje para la región.Sin embargo; la pandemia detuvo o hundió a algunas emisiones que no se renovaron, lo que provocó una escasez continua de programación, concluyó el informe.“La producción está volviendo, pero el atasco en los programas se mantiene por el momento”, menciona el documento.Se calcula que la crisis sanitaria interrumpió 198 series de televisión en inglés en Estados Unidos entre mediados de marzo y mediados de junio de 2020. En general, 331 programas estuvieron disponibles para su visualización en 2021, un 26.8% menos que el año anterior, de acuerdo con el informe.Los signos de recuperación aparecieron en el segundo trimestre, cuando la producción de dramas televisivos alcanzó los niveles anteriores a la pandemia, con un total de 1.501 días de rodaje, un 120.7% más que el promedio trimestral de cinco años.Impulsada por los incentivos fiscales estatales, California siguió siendo la principal ubicación en todas las plataformas de televisión (cable, streaming y emisión), seguida de Nueva York, Georgia y Columbia Británica.