Skip to content
Nacionales

Denuncian trama del PEPCA para extender investigación y mantener prisión ilegal a Jean Alain

#Nacionales I El Consejo de Defensa del ex Procurador #JeanAlainRodríguez denunció una trama con acciones arbitraría y métodos ilegales de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción (#PEPCA) ...

• February 17, 2022 12:10 pm
compartir en:
Post thumbnail

Santo Domingo. El Consejo de Defensa del ex Procurador Jean Alain Rodríguez denunció una trama con acciones arbitraría y métodos ilegales de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción (PEPCA) para obtener una extensión del período de investigación y así mantener en prisión a su cliente.De manera específica resaltaron que el plazo de investigación está pronto a vencer y que el artículo 228 del Código Procesal Penal establece de forma clara que al Ministerio Público solicitar y recibir una prórroga el juez debe suspender la prisión preventiva, estando obligados a poner en libertad nuestro cliente, pero para forzar y presionar al juez a que de forma excepcional mantenga a nuestro cliente en prisión ilegal al igual que lo han realizado en los denominados casos Pulpo y Coral, realizarían allanamientos y arrestos simbólicos para agravar ante la opinión pública y presionar al juez para que no cumpla con lo descrito en la ley.Denunciaron también que desde el mes de agosto 2021 hasta la fecha han realizado a la PEPCA más de 100 solicitudes de pruebas a descargo, documentos y diligencias de investigación que demuestran confirman que Jean Alain Rodríguez actuó siempre en apego a la ley y a la fecha la PEPCA no ha realizado diligencias legales de búsqueda de la verdad objetiva, ni entregado un solo documento, ocultando las pruebas que lo descargan en franca violación a la ley ya que, están obligados a ellos. Ante esta violación al derecho de defensa hemos solicitado al juez de las garantías del proceso, una audiencia para que obligue al Ministerio Público a cumplir con la ley.A la vez sometieron una demanda a la jueza Kenya Romero, evidenciando perdida total de su imparcialidad como jueza y se aparto de su función, adoptando una actitud dañosa, penetrando a un plano cuasi personal, tipificando de esta forma el dolo y prevaricación, lo cual se traduce en la tipicidad de la responsabilidad civil y que caracteriza los daños, pues allí, donde hay una falta, un perjuicio y un vínculo de casualidad entre el daño y el perjuicio, esta concretada la responsabilidad civil, la cual procede condenar a dicha magistrada en reparación de los daños causados”, informó Carlos Balcácer.A su vez añadió, “se demostrará en el curso de la presente acción civil traducida en demanda que de acuerdo con los Art. 1382 y 1383 del Código Civil, la Magistrada Romero Severino debe responder ante los tribunales. La Magistrada se ha prevalido de su cargo, para dañar y actuar, de espaldas a la ley, instruyendo a su secretaria general interna a negarse a rendir respuestas sobre las solicitudes en torno.