Skip to content
Internacionales

¿Exorcismos en operativos? Las posturas religiosas que ponen en la mira al jefe policial de Colombia

#Internacionales- Un verdadero cisma han causado en Colombia las declaraciones del director de la Policía Nacional de Colombia, Henry Sanabria, quien habló detalladamente en una entrevista sobre sus c...

• March 28, 2023 6:32 pm
compartir en:
Post thumbnail

Un verdadero cisma han causado en Colombia las declaraciones del director de la Policía Nacional de Colombia, Henry Sanabria, quien habló detalladamente en una entrevista sobre sus creencias religiosas y los supuestos exorcismos hechos en operaciones policiales, sin dejar de mencionar sus convicciones antiabortistas y hacer algunos señalamientos estigmatizantes sobre la comunidad LGBTIQ.La periodista colombiana Vicky Dávila, del medio opositor Semana, no dejó ninguna pregunta en el tintero al abordar al director de la Policía colombiana, quien tampoco se privó de exponer sus convicciones dentro de la religión católica, llevadas a la práctica en su vida institucional, más allá de la esfera de lo personal.Lo expresado por general, que tiene una experiencia de tres décadas en el área policial, desató una oleada de pronunciamientos, la mayoría en contra, del Gobierno, de sectores parlamentarios y de organizaciones de defensa de los derechos de las comunidades LGBTIQ. Hay quienes incluso piden que sea retirado del cargo.

¿Qué dijo Sanabria?
Dávila le preguntó al director de la Policía sobre los supuestos exorcismos, practicados por sacerdotes, en operaciones contra guerrilleros y narcotraficantes. El funcionario catalogó el tema de "complejo" y agregó: "con el solo hecho de mencionarlo ya el maligno se pone bravo"."La existencia del diablo es cierta. Lo he visto, lo he percibido, para muchos es una fábula y otros no creen", dijo el experimentado policía.Admitió que ha participado en exorcismos desde 2007 y desveló que en los operativos militares donde fueron abatidos varios miembros del Estado Mayor de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hubo ese tipo de prácticas.Puedes leer también: Policía lanza bombas a peledeístas que intentaron entrar al Palacio de JusticiaEntre los nombres de quienes habrían sido "exorcizados" en la distancia mencionó a Víctor Julio Suárez Rojas, alias 'Mono Jojoy', fallecido en 2010; Luis Édgar Devia Silva, conocido como 'Raúl Reyes', muerto en un bombardeo en una zona de Ecuador, en 2008; y Guillermo León Sáenz Vargas, apodado 'Alfonso Cano', abatido en 2011.Según sostuvo Sanabria, todos los "delincuentes" y guerrilleros se valen de la "brujería" para su protección.
Aborto, condón y comunidad LGBTIQ
Más allá del tema religioso, que centró buena parte de la entrevista, el director de la Policía también expresó su opinión sobre el aborto y la diversidad sexual. Estas afirmaciones han sido las más criticadas por quienes incluso piden su salida de la institución.Sanabria considera el aborto como "matar a una personita que se está formando" y lo ve como "un pecado muy grave" que supuestamente atentaría contra el quinto mandamiento, que establece que no se debe matar.Desde febrero 2022, en Colombia el aborto inducido y la interrupción voluntaria del embarazo están despenalizados hasta la semana 24 de gestación, según un fallo de la Corte Constitucional. Así que lo expresado por Sanabria no tiene un alcance más allá de la expresión de su creencia religiosa.Dávila también inquirió sobre "las libertades sexuales y de la comunidad LGBTIQ", a lo que la cabeza del alto mando policial dijo que ha defendido a sus miembros de quienes intentan agredirlos."De hecho, alguna vez dije: no se metan con ellos, no les hagan burla, no los molesten y me confundieron. Pensaron que yo formaba parte de esa comunidad porque los defendí radicalmente", expresó.Aunque considera que su fe no choca con las orientaciones sexuales de los funcionarios que integran la institución, se refirió a una advertencia que le hizo años atrás a un grupo de policías. "Hay que tener cuidado porque la Policía Nacional, de las cuatro fuerzas, es la que más personas tiene con VIH y ese virus lleva a la muerte", dijo. Según aseguró, "hay una comunidad LGBTIQ grande en la institución", y posiblemente: "no hay esa educación que les permita a ellos ser cuidadosos en lo que hacen".Fuente: RT