Oscar Pistorius obtiene la libertad condicional diez años después de matar a su novia
#Deportes I Las autoridades penitenciarias de Sudáfrica concedieron hoy la #libertadcondicional al famoso atleta sudafricano #OscarPistorius, en prisión desde 2014 por haber matado un año antes a su n...

EFE:- Las autoridades penitenciarias de Sudáfrica concedieron hoy la libertad condicional al famoso atleta sudafricano Oscar Pistorius, en prisión desde 2014 por haber matado un año antes a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.
«El Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) confirma la libertad condicional para Oscar Leonard Carl Pistorius, efectiva a partir del 5 de enero de 2024», señaló esa institución en un comunicado, después de que se celebrase una audiencia a puerta cerrada en la prisión de Atteridgeville, en Pretoria.
Era la segunda vez que Pistorius solicitaba la libertad condicional, que le fue denegada el pasado marzo pese a que el condenado argumentó que se aumentó injustamente tanto su tiempo en prisión como el mínimo requerido para optar a esa medida, violando así sus «derechos fundamentales».
Pistorius, de 37 años, llevó entonces su caso al Tribunal Constitucional de Sudáfrica, que el pasado octubre dictó que el deportista podía optar a la libertad condicional.
Antes de que empezase la audiencia de este viernes, la madre de la modelo asesinada, June Steenkamp, indicó que no está «convencida» de que «Oscar se haya rehabilitado», según una carta leída por sus abogados.
Pistorius cumple condena por asesinar a tiros a Steenkamp (que entonces tenía 29 años) en su casa de Pretoria el Día de San Valentín de 2013, cuando se encontraba en la cima de su fama y había amasado una fortuna en su carrera deportiva.
Le disparó cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño y ha intentado defender sin éxito que entró en pánico al confundir a la modelo con un ladrón que habría accedido a la vivienda por la ventana del baño.
«La rehabilitación requiere que una persona se comprometa honestamente con toda la verdad de su delito y las consecuencias del mismo. Nadie puede decir tener remordimientos si no es capaz de comprometerse plenamente con la verdad», añadió.
Tras un juicio que captó una atención mediática mundial, Pistorius fue inicialmente condenado en octubre de 2014 a cinco años de prisión por homicidio imprudente, pero la Fiscalía apeló el fallo.
Sin embargo, tras otro recurso de la Fiscalía, el Tribunal Supremo de Apelación elevó la pena en noviembre de 2017 a quince años, el mínimo contemplado por la ley en casos de asesinato salvo situaciones excepcionales.
En la práctica, esa sentencia significó trece años y cinco meses de cárcel, al descontarse el tiempo que Pistorius -que pasó una etapa en libertad bajo fianza y bajo arresto domiciliario- ya había permanecido en prisión.









