JCE asegura se hará auditoria del proceso electoral luego de elecciones
El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Samir Chami Isa, Informó que el pleno estableció que se realice una auditoría del proceso electoral inmediatamente acaben las votaciones para ll...
El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Samir Chami Isa, Informó que el pleno estableció que se realice una auditoría del proceso electoral inmediatamente acaben las votaciones para llevar más tranquilidad a las elecciones de mayo.
Isa ofreció estas declaraciones en una entrevista en el programa matutino Uno Más Uno, que se transmite por Teleantillas canal 2, en la que expresó que la entidad ya está preparada en un cien por ciento para las elecciones, “En estos momentos están todas las maletas repartidas en cada una de las Juntas Electorales del país”.
Respecto a la posibilidad de que el sistema de conteo de votos sea hackeado, el titular explicó que los partidos solicitaron se realice una auditoría a los equipos, por lo que el pleno cedió los dispositivos de inmediato para este fin tal cual llegaron, sin una preparación previa. Tras la auditoria se presentaron 24 incidentes que fueron corregidos de inmediato manifestó el magistrado.
Con relación a la veracidad del proceso electoral, Isa aseguró que el sistema que se utilizará en las elecciones es a prueba de bala, “Nosotros estamos tranquilos, ese programa que tenemos es a prueba de bala, aquí no hay transmisión por internet, es transmisión privada.”
En cuanto a la acusación de que se provocaría un apagón al momento del escrutinio de los votos, el titular manifestó que la denuncia está en manos del Ministerio Publico (MP).
Del mismo modo externó que el pleno se reunió con todos los sectores eléctricos para garantizar la energía eléctrica en el país ese día. Asimismo afirmó que cuentan con un backup de inversores para suplir las eventualidades que se presenten.
El magistrado resaltó que todos los pagos y movimiento de dinero concernientes a las elecciones se realizan por transferencia y que no se mueve un peso en efectivo, “Aquí no se está manejando un solo peso en efectivo, lo que nunca se había visto en la historia de la Junta Central Electoral”.
Según Isa, el conteo de votos será un proceso transparente y rápido, “La junta acordó que se darían los resultados inmediatamente se llegue al 20 por ciento y como última opción a las 8:00pm”.
Al menos unas 284 mil 255 personas estarán trabajando en las distintas Juntas como miembros de colegio, aparte de los técnicos que son más de 9,000, y los militares.
De acuerdo con el titular, un estimado de 8 millones 200 mil personas estarán ejerciendo su derecho al voto este domingo18 de febrero en las elecciones municipales.